Mutua Universal pone en marcha un nuevo centro asistencial en el Vendrell
Mutua Universal crece en Cataluña. La mutua colaboradora con la Seguridad Social ha puesto en marcha un nuevo centro asistencial en El Vendrell (Tarragona), ubicado en la Carretera de Valls. Las nuevas instalaciones ocupan una superficie total de 865 metros cuadrados y han pasado a centralizar la atención a los trabajadores protegidos por Mutua Universal de esta localidad y alrededores.
El centro cuenta con tres despachos sanitarios, dos salas de curas, un box de clínica online, una sala de rayos X y una sala de fisioterapia de 160 metros cuadrados, así como espacios para administración, sala de reuniones, aula de formación y dependencias internas.
Destaca la integración de servicios avanzados en fisioterapia, como la diatermia o el tapiz antigravedad. La diatermia es una técnica de aplicación de corrientes de alta frecuencia para la recuperación de dolencias del sistema neuromusculoesquelético, mientras que el tapiz antigravedad permite un control del peso corporal del paciente para la rehabilitación de lesiones en extremidades inferiores, tratamiento de lesiones neurológicas o patologías lumbares, entre otras.
Mutua Universal Mutua Universal cuenta con centro propio en El Vendrell desde 1996
La incorporación de un box de clínica online permite la realización de consultas a distancia con otros centros de Mutua Universal para garantizar el tratamiento con el especialista más adecuado a cada caso.
Mutua Universal cuenta con centro propio en El Vendrell desde 1996. Todos los servicios a los trabajadores protegidos de la localidad y su área de influencia se centralizarán ahora en las nuevas instalaciones de la Carretera de Valls.
Mutua Universal es una mutua colaboradora con la Seguridad Social con presencia en todo el territorio nacional. Fundada en 1907, en la actualidad Mutua Universal presta sus servicios a más de 153.000 empresas asociadas y a más de 1,4 millones de trabajadores. Actualmente, cuenta con más de 1.800 empleados y dispone de 135 centros de trabajo.
La compañía obtuvo unos ingresos por cotizaciones sociales de 1.193 millones de euros en 2020, lo que supone un aumento del 1,9% respecto al ejercicio anterior. Al final del ejercicio, la cifra de trabajadores protegidos y adheridos por la entidad se situó en 1,4 millones de personas.
La recaudación total ascendió a 2.076 millones de euros, un 77% superior a la registrada en 2019. Este incremento responde principalmente a la aportación extraordinaria de 814 millones de euros recibida de la Tesorería General de la Seguridad Social para hacer frente financieramente a las prestaciones extraordinarias decretadas por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis sanitaria en los colectivos más sensibles económicamente.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.