Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202318:01

h Empresa

Nina Capital cierra su segundo fondo para tecnologías de salud con 42 millones de euros

16 Feb 2022 — 17:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Los inversores han sido compañías del sector sanitario, fondos de capital riesgo y también vehículos inversores familiares. La gestora de capital riesgo ha realizado cinco inversiones en start ups.

Nina Capital cierra su segundo fondo para tecnologías de salud con 42 millones de euros

 

La salud, un atractivo para el capital riesgo. La gestora de fondos especializada en el sector de las tecnologías de la salud, Nina Capital, con sede en Barcelona, ha recaudado 42 millones de euros para poner en marcha su segundo vehículo inversor, según ha informado la compañía a través de un comunicado de prensa.

 

Los inversores han sido compañías del sector sanitario, fondos de capital riesgo y también vehículos inversores familiares (que han aportado alrededor de la mitad del capital). Marta-Gaia Zanchi, fundadora de Nina Capital, explica que la actividad del segundo fondo ya ha empezado. Asimismo, ha realizado inversiones en cinco start ups que desarrollan tecnologías de la salud: Neucrui (Reino Unido) Hi.Health (Austria), Alfie (Estados Unidos), Medall (Irlanda del Norte) y Quantivly (Estados Unidos).

 

La especialización es una de las principales razones por las que los directores ejecutivos eligen asociarse con Nina Capital, cuyo equipo une dominios de conocimiento en atención médica, ciencias de la vida, tecnología, emprendimiento y activos alternativos.

 

Una red de asesores senior internacionales y socios de riesgo aportan la experiencia necesaria para que las empresas de su cartera crezcan. “Estos acuerdos reflejan nuestra apuesta por la tecnología de la salud, el apetito por acuerdos en etapas muy tempranas y la capacidad para lograr fondos, sembrar y apoyar a los fundadores a escala internacional”, comenta Zanchi.

 

 

 

 

La estrategia de inversión se centra en compañías con tecnologías médicas avanzadas, que utilizan inteligencia artificial (IA), machine learning o big data para tratamientos, herramientas de diagnóstico o de gestión médica.

 

Respecto al primer fondo, constituido en2020, Zanchi comenta que su actividad ha finalizado con 23 operaciones y un presupuesto total de 18 millones de euros­. El retorno de la inversión aún debe esperar unos años.

 

Marc Subirats, general partner de Nina Capital, explica el posicionamiento estratégico de Nina Capital. “La industria del capital de riesgo está evolucionando de tal manera que las empresas más exitosas construyen enormes fondos generalistas de múltiples etapas o se enfocan en fondos especializados en etapas iniciales”, Subirats añade que “Nina Capital está bien posicionada para convertirse en la especialista en tecnología de la salud mejor reconocida en la última categoría”.

 

Nina Capital se considera una compañía europea, que invierte en empresas de todo el continente. También se analizan compañías ubicadas en Estados Unidos e Israel. La gestora se posiciona como un socio para entrar en diferentes fases de los grupos.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...