Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202304:28

h Empresa

Onalabs cambia de sede y se instala en el Parc de Recerca UAB

11 Oct 2021 — 12:50
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía aterriza en el ecosistema de innovación liderado por la propia universidad catalana, junto con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (Csic) i el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Irta).

Onalabs cambia de sede y se instala en el Parc de Recerca UAB

 

Onalabs cambia de casa. La compañía española, especializada en dispositivos digitales de salud, se instala en el Parc de Recerca Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), según ha informado la compañía en un comunicado.

 

El Parc de Recerca UAB es una organización fundada por la misma universidad catalana, con la colaboración del Centro Superior de Investigaciones Científicas (Csic) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Irta), y cuyo objetivo es investigar en tecnologías aplicadas al conocimiento.

 

A la vez, en el parque se promueve la actividad y la interacción entre el sector investigador y la industria. Devicare, la compañía española, especializada en el campo de la urología, también tiene su sede en esta instalación.

 

En septiembre, Onalabs puso en marcha una ronda de financiación de 1,2 millones de euros para acelerar el desarrollo y comercialización de sus dispositivos digitales. Estos aparatos se orientan a la hospitalización domiciliaria de pacientes crónicos, diabetes y medicina deportiva.

 

 

 

 

La empresa ha puesto en marcha tres vías diferentes de financiación privada para conseguir llegar a la cifra marcada. En primer lugar, la compañía ha desarrollado Onalabs Investment, un vehículo de inversión con tickets de entre 2.000 euros y 50.000 euros.

 

Por otro lado, la empresa también busca captar inversores directos del sector que estén dispuestos a financiar los proyectos, con aportaciones a partir de 50.000 euros, con unas proyecciones de retorno de inversión que la multiplican por 16 en cinco años, según explican sus fundadores.

 

Por último, Onalabs abrirá el próximo octubre una ronda de microfinanciación en la plataforma Crowdcube, como vía para obtener financiación de manera colectiva a partir de aportaciones mínimas, a través de inversores profesionales, proveedores o clientes.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...