Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202308:38

h Empresa

Oniria Therapeutics cierra una ronda de financiación de 1,2 millones de euros

11 May 2023 — 13:45
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La operación ha estado liderada por el programa de emprendimiento de la Fundación Botín, Mind the Gap y ha contado con la participación del Banco Sabadell, además de business angels e inversión pública.

Oniria Therapeutics cierra una ronda de financiación de 1,2 millones de euros

 

Oniria Therapeutics preparada para avanzar en investigación contra el cáncer. La biofarmacéutica ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Mind the Gap de la Fundación Botín, según ha recogido en un comunicado la compañía.

 

Oniria Therapeutics fue fundada en 2021 por Esther Rimbau, actual directora general, y Héctor G. Palmer, presidente de la biofarmacéutica. La compañía surgió como spin-off del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (Vhio), la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea).

 

La empresa se especializa en el desarrollo de un fármaco para combatir las células tumorales persistentes, que son las que ocasionan metástasis y que dirigen a los pacientes hacia fases mortales. El objetivo de esta ronda es que la compañía avance en el desarrollo de un fármaco para eliminar las células tumorales latentes en los tratamientos convencionales.

 

En la ronda, liderada por el programa de emprendimiento biotecnológico de la Fundación Botín, han participado BStartups de Banco Sabadell, además de business angels e inyección pública por parte de Startup Capital de Acció e Investigo de Agaur (ambas de la Generalitat de Catalunya) Torres Quevedo del Ministerio de Ciencia e Innovación e Investigo.

 

 

 

 

El director general de la Fundación Botín, Íñigo Sáenz de Miera, ha señalado que “la inversión en Oniria Therapeutics refuerza nuestra apuesta por la transferencia de tecnología a emprendedores españoles que desarrollan innovación terapéutica con un alto impacto sociosanitario”.

 

La empresa, con sede en el Cellex Center del campus hospitalario Vall d’Hebron en Barcelona, ha realizado estudios preclínicos con distintos fármacos activadores de la enzima TET2 y los resultados han sido eficaces en modelos animales de cáncer de colon, melanoma y leucemia mieloide aguda.

 

El consejo de administración de Oniria estará formado por Héctor G. Palmer, que es director científico, y ocupará el cargo de presidente, mientras que Esther Riambau y Marc Ramis, asesor de negocio en representación de la fundación Botín, serán vocales.

 

Rimbau ha destacado que “atacar la latencia de las células cancerosas abre nuevas vías de tratamiento que pueden curar o prolongar la vida de millones de pacientes”, y ha apuntado que “los recursos de esta ronda nos permitirán seleccionar nuestro candidato final a fármaco para entrar en la fase preclínica regulatoria a inicios de 2024”.

 

Oniria Therapeutics es una compañía dedicada al desarrollo de fármacos de precisión en etapa preclínica focalizados en la eliminación de células tumorales persistentes, que son las responsables del 90% de las muertes por cáncer.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...