Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

2 Oct 202314:25

h Empresa

Oryzon sigue en números rojos en el primer trimestre de 2023 y pierde 1,6 millones de euros

10 May 2023 — 17:30
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa
La compañía biotecnológica española ha señalado que el resultado de facturación presentado “se encuentra acorde con la especificidad del modelo de negocio”. La compañía está llevando a cabo tres estudios multicéntricos para tratar patologías oncológicas y neurológicas.

Oryzon sigue en números rojos en el primer trimestre de 2023 y pierde 1,6 millones de euros

 

Oryzon Genomics se mantiene en números rojos. La compañía biotecnológica ha anotado un resultado negativo de 1,6 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un descenso de sólo dos décimas porcentuales respecto al mismo periodo del año previo, según reflejan los datos presentados por la empresa.

 

La compañía española, que ha ingresado 3,8 millones de euros en el periodo del primer trimestre de 2023, ha destacado que el resultado de facturación presentado “se encuentra acorde con la especificidad del modelo de negocio de la biotecnológica, en la fase de desarrollo en la que se halla la Sociedad, con un periodo de maduración de sus productos a largo plazo, y sin recurrencias desde la perspectiva de ingresos”.

 

La inversión de Oryzon Genomics en proyectos de investigación y desarrollo (I+D) ha alcanzado los cuatro millones de euros hasta marzo de 2023, lo que supone un repunte interanual del 5% respecto al mismo periodo del año previo. Del total del desembolso dedicado a I+D por parte de la biotecnológica 3,8 millones de euros han ido destinados a actividades de desarrollo, mientras que los 200.000 euros restantes corresponden a actividades de investigación.  

 

La biotecnológica española con sede en Madrid se encuentra en proceso de desarrollo del ensayo clínico de sus programas de oncología y neurología. El ensayo de Oncología iadademstat se enfoca en el tratamiento a pacientes con cáncer de pulmón. El estudio, que se encuentra en fase II, se está desarrollando desde principio de año en Estados Unidos, cuando se incluyó el primer paciente y para el que la empresa prevé incluir hasta 45 personas.

 

 

 

 

La compañía se encuentra inmersa en otros dos estudios clínicos en el campo neurológico vafidemstat. El primero de ellos se encuentra en fase IIb y busca encontrar un tratamiento que disminuya la sintomatología de los pacientes con trastorno límite de la personalidad. El ensayo, que se está llevando a cabo en Europa y Estados Unidos, prevé incluir alrededor de 188 pacientes.

 

El otro estudio en el área neurológica se centra en el tratamiento de pacientes con síndrome de Kabuki, una patología congénita que afecta a múltiples partes del cuerpo. El ensayo clínico de esta patología es multicéntrico y prevé contar con entre cincuenta y sesenta pacientes de hospitales de Estados Unidos y posiblemente de Europa.

 

En 2022, los resultados de la compañía se situaron en 15,6 millones de euros, lo que se traduce en un repunte del 47,2% con respecto al año previo. No obstante, la compañía en ese mismo período obtuvo unas pérdidas por valor de 4,7 millones de euros.  

 

Las inversiones en proyectos I+D de la compañía alcanzaron 16,9 millones de euros, que se traduce en un incremento del 30% con respecto a los datos de 2021. De la cantidad total, 15,7 millones de euros corresponden a actividades de desarrollo y 1,2 millones de euros a proyectos de investigación.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...