Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202310:20

h Empresa

Peaches Biotech capta 1,5 millones del Gobierno para dos proyectos de terapias avanzadas

01 Dic 2022 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La biotecnológica española ha recibido financiación a fondo perdido del Ministerio de Ciencia e Innovación para un proyecto de terapias celulares contra el cáncer de páncreas y para el marcado tumoral con inmunotoxinas.

Peaches Biotech capta 1,5 millones del Gobierno para dos proyectos de terapias avanzadas

 

Espaldarazo económico para Peaches Biotech. La biotecnológica española ha captado 1,5 millones de euros, a fondo perdido, del Gobierno para dos de sus proyectos de terapias avanzadas, según explica Juan Carlos de Gregorio, consejero delegado de Peaches Biotech.

 

En concreto, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia e Innovación ha aprobado la financiación para un proyecto relacionado con terapias celulares contra el cáncer de páncreas y otro sobre marcado tumoral con inmunotoxinas.

 

El primer proyecto de Peaches Biotech es el desarrollo de un producto de investigación para terapia celular adoptiva opTcells para pacientes con cáncer gastrointestinal. La iniciativa recibe 636.818 euros. 

 

La empresa española lidera un consorcio en el que colaboran empresas del propio grupo y centros públicos, como el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital 12 de octubre. En este proyecto, el objetivo es generar células T autólogas a partir de sangre periférica, para combatir el propio tumor gastrointestinal del paciente.

 

 

 

 

El segundo proyecto seleccionado es el marcado tumoral con inmunotoxinas en base granulisina y recibe 945.669 euros. En este caso, las empresas participantes del grupo Peaches Biotech colaboran con la Universidad de Zaragoza.

 

El objetivo es llevar a cabo un ensayo clínico fase I en pacientes oncológicos, seleccionados mediante la inyección sistémica de las inmunotoxinas, que ya han tenido éxito en los ensayos preclínicos y han demostrado que la granulisina recombinante es un tratamiento antitumoral eficaz.

 

“Los dos proyectos aprobados se basan en licencias de patentes que emanan de esta colaboración, uno de ellos con la Universidad de Zaragoza y en el otro con la Harvard Medical School”, señala De Gregorio.

 

 

 

 

Peaches Biotech es una compañía especializada en la creación de medicamentos basados en terapias avanzadas, especialmente con citoquinas, células madre o linfocitos-T, que permitirán a los pacientes aprovechar nuevas opciones terapéuticas.

 

Las principales áreas de trabajo de investigación de la compañía son plasma rico selectivo (PRS), un proceso basado en una patente desarrollada por Peaches Biotech que genera un conjunto de citoquinas selectivas para varios tejidos, y opT cells, proceso basado en una licencia de Peaches Biotech para el tratamiento del cáncer de páncreas.

 

La empresa con sede en Madrid tiene acuerdos con distintas entidades y universidades. En el centro madrileño, Peaches Biotech desarrolla una bioincubadora orientada a la investigación e innovación (I+D) y tiene como objetivo potenciar proyectos traslacionales en las áreas de oncología, hematología y terapias avanzadas. En Harvard, la biotecnológica colabora en la investigación del cáncer de páncreas.

 

La empresa cuenta con más de cuarenta trabajadores y, a parte de su sede en Madrid, tiene un laboratorio en Fuenlabrada. Peaches Biotech tiene previsto abrir una planta de producción en Bilbao. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...