Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202309:53

h Empresa

Pfizer, BioNTech y EEUU ampliarán su acuerdo para enviar vacunas a países en desarrollo

22 Sep 2021 — 13:29
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Ambas farmacéuticas estrecharán lazos con el Gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de proporcionar 500 millones de dosis adicionales de su vacuna contra el Covid-19 a países en desarrollo.

Pfizer, Biontech y EEUU ampliarán su acuerdo para enviar vacunas a países en desarrollo

 

Pfizer y BioNTech apuestan por la vacunación global. Ambas compañías ampliarán su colaboración con el Gobierno de Estados Unidos con el objetivo de enviar 500 millones de dosis adicionales de su vacuna contra el Covid-19 a países en vías de desarrollo, según ha informado Pfizer en un comunicado.

 

Este lote se sumará a los 500 millones de vacunas ya acordadas anteriormente. La suma total alcanzará la donación de mil millones de dosis a finales de 2022. Las primeras entregas comenzaron el pasado agosto.

 

De acuerdo con el pacto inicial, el gobierno de Estados Unidos asignará dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech a 92 países de ingresos “bajos y medianos bajos”, según lo definido por el mecanismo de donación Covax y los 55 estados miembros de la Unión Africana.

 

 

 

 

Ugur Sahin, consejero delegado y cofundador de BioNTech, ha explicado que, paralelamente, se está explorando “cómo construir una infraestructura de producción de ARNm sostenible en países de bajos ingresos con el objetivo democratizar el acceso a las vacunas a mediano y largo plazo”.

 

La vacuna, que se basa en la tecnología de ARNm patentada de BioNTech, fue desarrollada tanto por esta compañía como por Pfizer. Aun así, la farmacéutica alemana es la titular de la autorización de comercialización en los Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Canadá.

 

Hasta la fecha, Pfizer y BioNTech han enviado más de 1.500 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19 en todo el mundo ya sea en forma de transacción, como a través del sistema de donación de vacunas Covax.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...