Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202301:32

h Empresa

Rovi duplica su beneficio y prevé incrementar su facturación un 20% en 2022

11 May 2022 — 09:55
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica española registró al cierre del primer trimestre un crecimiento del 57% en sus ingresos operativos, hasta alcanzar 205,6 millones de euros, según se desprende de las últimas cuentas de la compañía.

Rovi duplica su beneficio y prevé un incrementar su facturación del 20% en 2022

 

Rovi dispara sus ganancias. El laboratorio farmacéutico español registró un beneficio neto de 53 millones de euros en el primer trimestre de 2022, lo que supuso un incremento del 123% en comparación con el mismo periodo de 2021, según los últimos resultados publicados este miércoles por la compañía.

 

La farmacéutica, especializada en investigación, desarrollo, fabricación bajo licencia y comercialización de pequeñas moléculas y especialidades biológicas, registró a cierre del primer trimestre un aumento del 57% en sus ingresos operativos, hasta alcanzar 205,6 millones de euros.

 

Este aumento se ha visto impulsado principalmente por la fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 167%, y por el negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas aumentaron un 16%. Rovi incrementó un 11% su resultado bruto de explotación (ebitda) entre enero y marzo, hasta alcanzar 74,3 millones de euros.

 

Para el conjunto del año, la empresa prevé que sus ingresos operativos aumenten hasta un 20%, mientras que el negocio de fabricación a terceros llegue a incrementarse hasta el 40%, respecto a 2021. A finales del año pasado, Moderna y Rovi anunciaron una colaboración a largo plazo para aumentar las capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en las instalaciones de la compañía española en Madrid, San Sebastián de los Reyes y Alcalá de Henares.

 

 

 

 

Este nuevo acuerdo, que tiene una duración de diez años, incluye una serie de inversiones que se espera que permitan aumentar la capacidad de fabricación en las instalaciones de Rovi en Madrid. Además de producir la vacuna contra el coronavirus, la plataforma de Rovi podrá utilizarse también para dar servicio a futuras vacunas candidatas de ARNm de Moderna.

 

En 2021, la compañía registró un beneficio neto de 153,1 millones de euros, lo que supusoen un incremento del 151% en comparación con 2020, o multiplicar por más de dos los 61,1 millones de euros alcanzados un año antes. En marzo, la familia López Belmonte, accionista mayoritaria de la farmacéutica, encargó a Bestinver Securities la colocación acelerada de hasta un 5% del capital de la compañía.

 

Los fundadores se van a desprender de este paquete de acciones tras los logros alcanzados por fabricar la vacuna de Moderna contra el Covid-19, en una operación valorada en 200 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...