Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

07 Jun 202310:11

h Empresa

Trimestre rojo: las farmacéuticas españolas se dejan un 7% en bolsa en el tercer trimestre

02 Oct 2017 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

Grifols es la única farmacéutica cotizada que incrementa su valor bursátil en el tercer trimestre. Almirall, en cambio, cierra el período con una caída del 39,62%.

Trimestre rojo: las farmacéuticas españolas se dejan un 7% en bolsa en el tercer trimestre

 

Paso atrás en el mercado bursátil para las compañías farmacéuticas españolas: los laboratorios han cerrado el tercer trimestre en rojo en el parqué. El valor agregado de Grifols, de Almirall, de Rovi, de Faes Farma, de Pharma Mar y de Reig Jofre en bolsa ha descendido un 7% en los tres últimos meses del año.


La capitalización bursátil agregada de las seis farmacéuticas cotizadas se sitúa un cierre del tercer trimestre en 14.445 millones de euros, frente a los 15.543 millones del pasado 30 de junio.


El valor en la bolsa de todas las farmacéuticas españolas cotizadas ha descendido en los tres últimos meses, una excepción de Grifols . El grupo catalán ha conseguido superar los 10.500 millones de capitalización hasta septiembre. Grifols cerró la jornada bursátil del pasado viernes con un precio de 24,65 la acción, un 1% más que tres meses atrás.


En los últimos meses, la empresa ha hecho públicos sus resultados del primer semestre, en los que Grifols aumentó su beneficio neto un 5,1%, hasta 2.779 millones de euros. Asimismo, la empresa de hemoderivados ha avanzado en el segundo trimestre en sus negocios con la compra del 44% de la biofarmacéutica estadounidense GigaGen por 35 millones de dólares (30,8 millones de euros).

 

 

En sentido contrario, la compañía peor parada en el mercado continuo en el tercer trimestre Almirall. Las acciones del grupo propiedad de los hermanos Gallardo han caído hasta los 8,61 euros por acción en el tercer trimestre, un 39,62% menos en comparación con el trimestre anterior.


La compañía catalana se vio duramente castigada en bolsa a los principios de julio de revisar una revisión a la baja de sus previsiones para el presente ejercicio. Tras ello, en agosto la compañía designó a Peter Guenter como nuevo consejero delegado, en sustitución de Eduardo Sanchiz.


La compañía, que el viernes anunció a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (Cnmc) que abandona la investigación de los fármacos en Estados Unidos , ha reportado pérdidas de 73 millones de euros en el primer semestre.

 

Por su parte, Pharma Mar ha cerrado el tercer trimestre con una capitalización bursátil de 732.515 millones de euros, un 16,39% menos que un cierre del segundo trimestre. El precio por acción se sitúa en 3,29 euros. El máximo del trimestre se anotó el 10 de julio, cuando la acción escaló hasta 3,99 euros.

 

Los títulos de Reig Jofre también se devaluaron en los últimos tres meses, con una caída del 12,77% hasta el pasado viernes. La compañía cerró la semana pasada en bolsa con un precio de 2,65 euros la acción. El laboratorio catalán anunció la semana pasada que gastaría 9.086 euros en la recompra de acciones propias.


 

La compañía madrileña Rovi, la cotizada del sector farmacéutico de menor capitalización, ha cerrado el trimestre con una caída del 5,16% en bolsa, hasta 16,19 euros por título. Durante el período, el laboratorio anunció una recorte de sus ganancias un 12,5% en el primer semestre, hasta 15,8 millones de euros.


Por último, Faes Farma recortó su valor bursátil un 2,75% en el tercer trimestre, hasta 2,83 euros por acción. Durante este período, la empresa tomó la dirección de Laboratorios Diafarm dos meses después de su compra, anunció principios de junio.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...