Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Mar 202304:23

h Entorno

Alemania prevé comprar treinta millones de dosis de la Sputnik V

22 Abr 2021 — 17:00
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Las autoridades alemanas prevén comprar diez millones de dosis cada mes entre junio y agosto.

Alemania prevé comprar treinta millones de dosis de la Sputnik V

 

Alemania apuesta por Rusia. El Gobierno del país planea comprar treinta millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19, que aún no ha recibido luz verde de Europa, según ha explicado este jueves el ministro y presidente del estado federado de Sajonia, Michael Kretschmer.

 

“Abogamos firmemente por un proceso de aprobación rápido para mayo”, escribió en redes sociales el exconservador de la RDA, que habló con el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, por la compra de treinta millones de dosis entre junio y agosto.

 

Las autoridades prevén comprar diez millones de dosis cada mes entre junio y agosto. “La condición para ello es una rápida aprobación de la Agencia Europea del Medicamento”, agrega, según declaraciones recogidas por Europa Press.

 

 

 

Kretschmer se encuentra en una visita de varios días a Rusia desde el miércoles, en un contexto tenso entre Moscú y Berlín, marcado por la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania o el destino del oponente Alexei Navalny, tratado en Alemania después envenenado y desde entonces encarcelado en Rusia, donde su estado de salud es considerado alarmante por sus familiares y médicos.

 

El Fondo Soberano Ruso (Rdif), que financió el desarrollo de esta vacuna contra el coronavirus, indicó el pasado 8 de abril que había iniciado negociaciones con Berlín “para un contrato de compra anticipada”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...