Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202318:02

h Entorno

‘Big data’, inteligencia artificial y robótica: tecnología sanitaria contra el Covid-19

12 Jun 2020 — 04:56
Por D. Punzano
Compartir
Me interesa

El impacto y propagación del coronavirus han supuesto un importante revés para muchas empresas y las tecnologías se han alzado como las herramientas clave para combatir la crisis sanitaria.

‘Big data’, la inteligencia artificial y la robótica: tecnología sanitaria contra el Covid-19

 

El coronavirus ha puesto a prueba la capacidad de la ciencia, pero la tecnología también se ha mostrado crucial para combatirlo. El big data, la inteligencia artificial (IA) y la robótica se han situado como las herramientas clave para luchar contra la enfermedad. Han sido, junto a la ciberseguridad, el blockchain y los chatbots, los recursos más usados para plantar cara a la propagación del impacto del Covid-19, según el informe de Gran Thornton.

 

Big data, la IA y la robótica han sido las tecnologías más utilizadas para detener la propagación del coronavirus. Los datos a gran escala y la IA son las tecnologías responsables de buena parte en la mitigación de la enfermedad, en particular, el 53%. Por su parte, la robótica se atribuye otro 22% de los éxitos de los recursos software a la hora de combatir el virus.

 

La ciberseguridad se anota otro 12% del Covid-19, blokcahin, estructuras de datos con información en grupos, 11% y chatbots, automatización de la atención al cliente, 2%. Grant Thornton ha realizado una estimación a partir de la investigación de la información pública relativa al coronavirus y a la opinión de los expertos en nuevas tecnologías.

 

 

 

 

El documento deja constancia de la importancia de big data y la inteligencia artificial y de su correcto uso de cara a prevenir crisis sanitarias, pero también crisis económicas o medioambientales, ya que suponen un grave riesgo para el sistema económico y el tejido empresarial. La aparición y propagación del Covid-19 ha causado un importante revés para muchas compañías que se han visto obligadas a detener su producción. Por ello, han visto gravemente afectada su estabilidad y continuidad en el mercado, según el informe de Grant Thornton.

 

La robótica ocupa el segundo lugar por su capacidad de reducir la carga de trabajo del personal sanitario y su exposición al virus. La ciberseguridad establece un precedente para fomentar su uso en cualquier aplicación de las tecnologías estudiadas. Por su parte, la tecnología blockchain destaca por sus características de trazabilidad e identidad digital. Otras de las herramientas usadas para derrotar al Covid-19 han sido la telemedicina, las impresiones 3D e incluso los drones.

 

Por otra parte, el informe señala que los datos se alzan como un recurso clave y un factor fundamental para la sociedad y los negocios. La crisis sanitaria ha generado incertidumbre y desinformación en la población, es por eso por lo que destaca la iniciativa del Gobierno de crear una web unificada donde encontrar recursos digitales oficiales y de calidad con información verificada por el Ministerio de Sanidad.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...