Canadá suspende el uso de la vacuna de AstraZeneca en menores de 55 años
La suspensión se fundamenta en una recomendación de la Comisión Nacional de Asesoramiento sobre Inmunización de Canadá.
Canadá rechaza a AstraZeneca. El Ministerio de Sanidad del país ha suspendido el uso de la vacuna de la farmacéutica británica en menores de 55 años como medida de precaución y por seguridad.
La ministra de Sanidad, Patty Hajdu, ha informado de la suspensión, que se fundamenta en una recomendación de la Comisión Nacional de Asesoramiento sobre Inmunización de Canadá, según la prensa canadiense y la información recogida por Europa Press.
Las autoridades canadienses autorizaron inicialmente el uso de la vacuna de AstraZeneca en menores de 65 años, pero el 16 de marzo se emitió una nueva normativa por la que sí podía administrarse a las personas mayores.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) concluyó el pasado 25 de marzo que la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 era “segura y eficaz”, después de que varios países europeos pausaran su administración por sus presuntos efectos secundarios.
Canadá pedirá a los fabricantes de la vacuna que lleven a cabo una “valoración detallada” de los beneficios y riesgos
Canadá pedirá a los fabricantes de la vacuna que lleven a cabo una “valoración detallada” de los beneficios y riesgos de la vacuna por edad y sexo en el contexto canadiense. Las autoridades sanitarias señalaron que los datos proporcionados por las farmacéuticas “determinarán si son necesarias acciones reguladoras adicionales”. El país norteamericano está recibiendo dos versiones de la vacuna, una producida por la compañía AstraZeneca y otra por el Instituto Serum de India.
Canadá tiene previsto recibir este martes, 1,5 millones de dosis del suero de AstraZeneca procedente de Estados Unidos, donde las autoridades sanitarias todavía no han aprobado el uso de este medicamento para uso de emergencia.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.