Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Mar 202301:18

h Entorno

El gasto farmacéutico con receta aumenta un 1,38% en junio

09 Ago 2018 — 12:30
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El incremento se apoya en el aumento de recetas médicas facturadas por el Sistema Nacional de Salud (SNS), que se elevó un 0,91% interanual, según el Ministerio de Sanidad. 

El gasto farmacéutico con receta aumenta un 1,38% en junio

 

 

El gasto farmacéutico a través de recetas del Sistema Nacional de Salud (SNS) crece. En junio, el importe ascendió a 876 millones de euros, un 1,38% más que lo registrado en el mismo mes del año pasado.

 

El aumento está respaldado por el número de recetas facturadas por el SNS, que durante junio ascendió a 76 millones de prescripciones, un 0,91% más que lo registrado el mismo mes en 2017, según los datos provisionales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

 

De enero a junio, el gasto farmacéutico acumulado se elevó a 5.262 millones de euros. Este coste es un 3,18% mayor si se compara con los seis primeros meses del ejercicio anterior. Durante este semestre también se tramitaron un 1,77% más de recetas, hasta 468 millones.

 

 

 

 

 

 

Por comunidades autónomas, el gasto aumentó notablemente en Andalucía, donde se invirtió 152 millones de euros, con un incremento del 3,99% en comparación con el junio del ejercicio anterior. Por su parte, Canarias y Castilla La Mancha también experimentaron un ascenso interanual de su gasto farmacéutico. En concreto, de un 2,83% y 2,75%, respectivamente.

 

En contraposición, Murcia ha logrado disminuir su desembolso en farmacia a través de recetas un 1,83%, hasta 29 millones de euros, así como Asturias, donde la cuantía se redujo un 1,78%, llegando a 22 millones de euros. 

 

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...