Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

03 Jun 202314:23

h Entorno

El Gobierno da luz verde a la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública

23 Ago 2022 — 15:00
Por Plantadoce
Compartir
Me interesa

El Consejo de ministros ha aprobado este martes el nuevo organismo que busca promover el conocimiento y el asesoramiento científico y contribuir a la mejora del bienestar de la población.

El Gobierno da luz verde a la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública

 

 

La Agencia Estatal de Salud Pública (Aseap), un poco más cerca. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la creación de la Aesap, según ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

 

España contemplaba la creación del organismo desde 2011, cuando entró en vigor la ley que lo recogía. Aun así, todavía no se ha hecho pública ni su estructura, ni el número de empleados, ni su ubicación. Algo que sí se conoce del organismo público es que está dotado con 9,4 millones de euros en los presupuestos generales del Estado.

 

“Tenemos clara la necesidad de contar con este centro de ampliar y fortalecer las capacidades del sistema de salud de manera coordinada para estar mejor parados ante esas posibles emergencias de salud pública”, ha señalado Darias durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

 

Las funciones del organismo pasan por el análisis y el estudio, la evaluación de políticas e intervenciones públicas, el asesoramiento técnico, la propuesta de medidas de autoridades sanitarias y la preparación y coordinación de respuesta ante situaciones de emergencia sanitaria, según especifico el ministerio de Sanidad en 2021.

 

 

 

 

La institución nace como agencia estatal, una de las demandas de los expertos, lo que asegura que la Aseap tendrá personalidad jurídica propia, una forma que ofrece mayor autonomía en su gestión.

 

La institución forma parte del plan del Gobierno para descentralizar las sedes de organismos públicos del sector público de nueva creación. Por ahora, ya se han postulado para acoger el organismo Aragón, Asturias, Extremadura, la Comunidad Valencia y Andalucía.

 

Entre los objetivos de la agencia se encuentra la vigilancia en salud pública, la preparación y respuesta ante futuras emergencias, el asesoramiento y evaluación, la salud pública internacional y la información y comunicación de riesgos para la salud.

 

Así, el ministerio apunta que se contribuirá a la mejora del bienestar de la población, a promover el conocimiento y el asesoramiento científico y mejorar la preparación y detección frente a amenazas y riesgos futuros de la población.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...