Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

05 Jun 202306:20

h Entorno

El número de altas hospitalarias en España aumenta un 6,1% tras el Covid-19

27 Mar 2023 — 11:23
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Las principales causas de hospitalización fueron las enfermedades del aparato circulatorio (12,9%), las enfermedades del aparato digestivo (12,3%) y los tumores (9,7%), según datos del Instituto Nacional de Estadística.

El número de altas hospitalarias en España aumenta un 6,1% tras el Covid-19

 

Más altas en salud. En 2021, se produjeron 4,5 millones de altas hospitalarias en España, lo que supone un 6,1% más en comparación con 2020, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria publicados este lunes en el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Más de la mitad de las altas hospitalarias correspondieron a mujeres (51,7%). No obstante, si se excluyen las producidas por embarazo, parto y puerperio, este porcentaje sería del 47,3%. Por grupos de edad el mayor número de altas correspondió al intervalo de 65 a 84 años (33,2% del total) seguido del grupo de 45 a 64 años (25%).

 

El motivo más habitual de alta de los pacientes fue la curación o la mejoría, con el 88% del total. El 4,9% de las altas fueron debidas a fallecimientos y el resto a traslados a otros centros u otras causas. Las altas aumentaron un 5,9% en los hospitales de dependencia pública y un 6,8% en los privados. El 72,4% de las altas correspondieron a hospitales públicos.

 

 

El 64,1% de las altas hospitalarias del año ingresaron con carácter urgente. En lo que respecta a la tasa de morbilidad hospitalaria, en 2021 se produjeron 9.536 altas por cada 100.000 habitantes, lo que supuso un aumento del 6,2% respecto al año anterior.

 

La tasa de morbilidad hospitalaria masculina aumentó un 6,1% y se situó en 9.402 altas por cada 100.000 hombres. La de las mujeres se incrementó un 6,2%, hasta 9.665 por cada 100.000 mujeres. No obstante, si se excluyen las altas por episodios del embarazo, parto y puerperio, la tasa femenina subió un 7,8% y se situó en 8.120 altas por cada 100.000 mujeres.

 

La tasa de morbilidad hospitalaria aumentó con la edad a partir de los cinco años, tanto para el total de personas como en el caso de los hombres. En el caso de las mujeres, si se excluyen las altas por episodios del embarazo, parto y puerperio, la tasa también creció a partir de los cinco años.

 

Las enfermedades del aparato circulatorio, con un 12,9% del total, fueron el diagnóstico principal de las altas producidas en 2021. Por detrás se situaron las enfermedades del aparato digestivo, con un 12,3%, y los tumores, con un 9,7%.

 

 

 

 

Si se analiza el número de altas de los principales diagnósticos respecto a 2020, las enfermedades del aparato circulatorio aumentaron un 11,2%, las enfermedades del aparato digestivo un 11,9% y los tumores un 7,1%. Las principales causas de hospitalización en los hospitales públicos fueron las enfermedades circulatorias, con un 14,5% del total; las del aparato digestivo, con un 12,2%, y los tumores, con un 10,4%. Por su parte, los principales motivos de hospitalización en los privados fueron las enfermedades del aparato músculo-esquelético y del tejido conectivo, con un 13,1% del total; las del aparato digestivo, con un 12,4%, y las lesiones, envenenamientos y otras consecuencias de causas externas, con un 10,4%.

 

La Encuesta de Morbilidad Hospitalaria ofrece información sobre las altas hospitalarias con internamiento en función del diagnóstico principal asociado al alta. Se considera alta hospitalaria el procedimiento por el que un paciente ingresado en un centro o establecimiento sanitario deja de ocupar una cama de hospitalización bien sea por curación, mejoría, fallecimiento, traslado o alta voluntaria.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

1 comentarios
Lili Buyana
27 Mar 2023 — 12:43
I have suffered with human papilloma virus (HPV) ever since I was a child but it's only been the last few years I discovered that I have genital warts. So I started looking for a way to get cured permanently from this deadly virus, because it just won't stop popping up around my genital organ. I visited so many gynecologists in search for a solution but it never worked out. So I started searching for a cure to my genital warts online. Few month ago I came across a site where a lady was sharing a testimony about Dr.Water, about how he had cured herpes virus and different diseases with natural herbs, so I decided to give it a try. I email the Doctor and he told me how I was going to get the remedy, so I did as he instructed. Few days later I received the remedy and I started taking the herbs as instructed by the Doctor. I was shocked two weeks after, when i noticed that the warts were all gone. I want to a gynecologist over and he ran some tests on me and told me that I was free from genital warts or HPV or condyloma. So I decided to let the world know how I was cured from genital warts by Dr.Water. You can reach Dr.Water through his email: DRWATERHIVCURECENTRE@GMAIL.COM Or WhatsApp/ +2349050205019 if you also want cure for your warts, herpes, HIV/AIDS or any disease listed below, also contact Dr.Water:1, Night sweats2, Lesions on your tongue or mouth3, Weight loss4, Frequent fever5, Persistent Diarrhea6, Skin rashes7, Tiredness8, Swollen lymph glands9, Pneumonia10, Memory loss11, Depression12, Swelling of the lymph glands13, Red, brown, pink spots on the skin, mouth, nose, or eyelids14, Sores of the mouth, anus, or genitals
...