Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Sep 202312:39

h Entorno

La Comisión Europea acuerda con Moderna el reparto de 300 millones de dosis más

17 Feb 2021 — 17:35
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El nuevo compromiso casi duplica la cantidad de vacunas acordadas entre Bruselas con la biotecnológica estadounidense para 2021 y 2022.

La Comisión Europea acuerda con Moderna el reparto de 150 millones de dosis más

 

La Comisión Europea (CE) continúa cerrando acuerdos por el suministro de la vacuna. La CE ha acordado con Moderna el suministro de 300 millones de dosis adicionales, según ha informado el organismo este miércoles.

 

El nuevo compromiso casi duplica la cantidad de vacunas contra el Covid-19 acordadas hasta ahora entre Bruselas y la biotecnológica estadounidense para 2021 y 2022. La Unión Europea se había reservado para este año 160 millones de dosis de Moderna.

 

Las entregas de la vacuna contra el coronavirus comenzaron en enero, tras la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). El objetivo de la biotecnológica estadounidense es suministrar diez millones de dosis en el primer trimestre.

 

 

 

 

 

Sin embargo, España recibirá la mitad de las dosis previstas de la vacuna de Moderna para esta semana. La reducción de la remesa afecta a todos los países de la Unión Europea y al reparto equitativo que la CE ha pactado entre estados.

 

Esta remesa, la cuarta, prevista inicialmente con 383.900 dosis, se reducirá por un reajuste a aproximadamente algo más de la mitad, cerca de 200.000 dosis. Por su parte, Pfizer también tuvo problemas con la distribución de la vacuna contra el Covid-19 el pasado enero.

 

Este miércoles Pfizer y BioNTech también han acordado suministrar 200 millones adicionales a la UE. Ambas farmacéuticas estiman suministrar 500 millones de vacunas contra el coronavirus a la Unión Europea en 2021 con la opción de adquirir otros cien millones adicionales.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...