Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202312:30

h Entorno

La confianza de los consumidores marca en septiembre el peor dato desde 2012

05 Oct 2020 — 14:03
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en España se situó en 49,5 puntos en septiembre, frente a los 49,9 puntos de agosto.

La confianza de los consumidores marca en septiembre el peor dato desde 2012

 

La confianza de los consumidores vuelve a bajar. El Índice de Confianza de los Consumidores (ICC) en España se ha situado en 49,5 puntos en septiembre, frente a los 49,9 puntos de agosto. Se trata del peor dato desde noviembre de 2012.

 

La evolución del índice se ha visto lastrada por el descenso en 0,5 puntos de la valoración de la situación actual y la caída de las expectativas, que ha bajado en 0,4 puntos. La recogida de datos realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se elaboró entre el 21 y el 28 de septiembre, “en la fase de nueva normalidad y con unas expectativas que siguen condicionadas por el clima de incertidumbre existente”.

 

El índice de la situación actual se situó en 29,2 puntos, frente a los 29,7 puntos de agosto. De sus componentes, la valoración de la situación económica actual descendió en 0,7 puntos, la valoración del mercado de trabajo cayó en 1,5 puntos, mientras que la valoración de la situación de los hogares aumentó en 0,7 puntos.

 

 

El índice de expectativas, por su parte, se situó en 69,7 puntos, frente a los 70,1 puntos del mes anterior también lastrado por sus componentes. La valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato descendió en 2,7 puntos, mientras que las valoraciones del futuro del mercado de trabajo cayeron en 1,9 puntos y la futura evolución de la situación de los hogares registró 3,4 puntos más.

 

La confianza de los consumidores españoles comenzó a resentirse en marzo, cuando perdió 22,4 puntos y se situó en 63,3 puntos. En abril, el clima de los consumidores empeoró, llegando a los 49,9 puntos, mientras que en mayo se situó en 52,9 puntos.

 

En junio, coincidiendo con el fin del estado de alarma y la reanudación de la actividad, la confianza de los consumidores españoles alcanzó los 60,7 puntos. Pero volvió a caer en verano, cerrando julio y agosto con 53,1 puntos y 49,9 puntos, respectivamente.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...