Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

04 Jun 202300:16

h Entorno

La facturación de la industria farmacéutica en España aumenta un 15,4% en marzo

19 May 2023 — 10:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La estadística ha cerrado el primer trimestre del año con un nuevo repunte, y ya acumula tres meses consecutivos al alza. En enero, la estadística se elevó un 4,7%, su menor cifra del último año, aunque en febrero se incrementó un 13,2%.

La facturación de la industria farmacéutica en España aumenta un 15,4% en marzo

 

La facturación de la industria farmacéutica en España va al alza. El Índice de Cifra de Negocio (ICN) de la industria farmacéutica aumentó en España un 15,4% en marzo, más de dos puntos porcentuales por encima del incremento registrado en febrero, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


El repunte llega después de que la estadística avanzara en enero un 4,7%, su menor cifra del último año, pero se elevara hasta el 13,2% en febrero. Durante el acumulado de 2023, la estadística aún no ha moderado en ningún mes su ritmo ascendente.


En 2022, el indicador registró un desarrollo irregular: el mayor repunte se registró en enero, mientras que el peor dato fue en septiembre, cuando el ICN de la industria sólo aumentó un 6,2%.

 

 



En el conjunto de la economía española, la cifra de negocio de la industria aumentó un 9,7%. Esta tasa fue debida, principalmente, al impulso de las ventas de los bienes de consumo no duradero y de los bienes de equipo, que se dispararon un 20% y un 17%, respectivamente.


El avance interanual de marzo se sitúa más de un punto por encima respecto a febrero, y la facturación de la industria española ya suma más de 25 meses consecutivos de repuntes, es decir, más de dos años. Anteriormente, encadenó un periodo de caídas debido a la crisis del Covid-19. Sin embargo, en términos intermensuales, la industria recortó sus ventas más de dos puntos porcentuales, su mayor retroceso del último año.


Por comunidades, los mayores incrementos del ICN se producen en Asturias (23,7%), Galicia (22,1%) y Extremadura (22%), mientras que el único descenso lo ha anotado Murcia (1,8%). 


Los Índices de Cifras de Negocios en la industria (ICN) son indicadores coyunturales cuyo objetivo es medir la evolución mensual de la demanda dirigida a las ramas industriales, excluyendo la construcción. La información necesaria para su elaboración comenzó a recogerse en enero de 2002, mediante la puesta en marcha de una encuesta continua que investiga, cada mes, más de 12.000 establecimientos industriales distribuidos por todo el territorio nacional.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...