Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202319:01

h Entorno

Suiza se hace con la segunda posición como proveedor de medicamentos de España

20 Ago 2021 — 05:00
Por J.Vera
Compartir
Me interesa
En el primer semestre de 2021, España elevó las importaciones de fármacos suizos hasta 182,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo de 2020.

Suiza se hace con la segunda posición como proveedor de medicamentos de España

 

El país elevó las importaciones de fármacos suizos un 4,5% en el primer semestre de 2021, respecto al mismo periodo del año anterior. De esta forma, Suiza se posiciona como segundo proveedor de medicamentos en España, según los últimos datos publicados por Icex España Exportación e Inversiones.

 

El valor de las importaciones de fármacos suizos, por parte de España, se elevó de 174,51 millones de euros en los primeros seis meses de 2020, hasta 182,85 millones de euros en el mismo periodo de 2021. Suiza supera en el ránking de proveedores de medicamentos a España a Alemania.

 

Aun así, durante la primera mitad de 2019, antes del estallido del Covid-19 en España, las importaciones de medicamentos suizos se situaron en 231 millones de euros. Por ello, aún subiendo en el ránking, las exportaciones suizas de fármacos a España acumulan un descenso del 26,3% en dos años.

 

El conjunto de las importaciones españolas de la industria farmacéutica se elevaron un 21,9% en el acumulado hasta el sexto mes de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2020, hasta alcanzar 9.443 millones de euros. Por otro lado, las exportaciones españolas de medicamentos aumentaron un 19,2% hasta junio en comparación con el mismo periodo de 2020, alcanzando 7.505 millones de euros.

 

 

 

 

En la primera posición del ránking de proveedores se encuentra Estados Unidos (igual que en el año anterior). El país norteamericano ha reducido sus ventas de fármacos a España un 16,4% respecto al primer semestre de 2020, alcanzando los 483,5 millones de euros en los primeros seis meses de 2021.

 

El país que cierra el top tres de proveedores de medicamentos a España es Alemania. El país germano registró importaciones de fármacos por valor de 182,78 millones de euros durante el primer semestre de 2021, lo que también supone un descenso del 45% respecto al mismo periodo del año anterior.  

 

El top cinco lo completan Irlanda, con unas exportaciones de fármacos a España por valor de 106,34 millones de euros, lo que supone un incremento del 77,95% respecto al primer semestre de 2020, y Países Bajos, que ha registrado una caída del 10,55% de las ventas de fármacos al país.

 

 

 

 

A parte de estos cinco países, España disparó las importaciones de medicamentos procedentes de Italia, con un alza del 30%. Este país elevó sus exportaciones de fármacos de 33,79 millones de euros en los primeros seis meses de 2020 a 48,78 millones de euros en el mismo periodo de 2021.

 

Por el contrario, España redujo las importaciones de medicamentos procedentes de Bélgica un 120%. El valor de estas adquisiciones pasó de 118,56 millones de euros en el primer semestre de 2020 a 53,87 millones de euros durante el mismo periodo de este año. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...