Entorno

Turismo mundial: España se lleva la plata, China afianza su podio y EEUU se mantiene primero

España se sitúa como la segunda potencia del mundo, únicamente por detrás de Estados Unidos y por delante de Japón. A pesar de haber superado los niveles previos a la pandemia, el sector todavía enfrenta grandes retos.  

Turismo mundial: España se lleva la plata, China afianza su podio y EEUU se mantiene primero
Turismo mundial: España se lleva la plata, China afianza su podio y EEUU se mantiene primero
Los países con mayores puntuaciones se concentran especialmente en el grupo de las economías más desarrolladas.

PlantaDoce

22 may 2024 - 12:30

El turismo mundial se recupera. Estados Unidos, España y Japón se alzan como las mayores potencias turísticas del mundo en 2024, según el último informe del World Economic Forum. Las tres potencias lideran la lista de destinos mundiales para los turistas, de un total de 119 países analizados.

 

España se ha colocado en segundo puesto, con una puntuación de 5,18 puntos, frente a los 5,24 puntos que registra Estados Unidos, el único país por encima. Japón ocupa la tercera posición con una puntuación de 5,09 puntos. La entidad utiliza un sistema propio de medición, que va del 1 al 7 y tiene en cuenta datos agregados de otras organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Internacional del Trabajo o la Unesco.

 

El top 3 de países más atractivos para los turistas se ha mantenido igual que en 2019, aunque de las tres potencias España es la única que ha mejorado su puntuación desde entonces. Mientras Estados Unidos y Japón han reducido un 0,5% y 0,3% su puntuación respecto a los datos previos a la pandemia, España la ha elevado un 0,9%.

 

“Este año es un punto de inflexión para el sector turístico, que sabemos que tiene la capacidad de potenciar el crecimiento y acompañar a las sociedades durante periodos de transformación social y económica”, ha asegurado el director del equipo de industria de la entidad, Francisco Betti.

 

 

Los países con mayores puntuaciones se concentran especialmente en el grupo de las economías más desarrolladas. De las primeras 30 posiciones, 19 están concentradas en Europa, siete en Asia Pacífico, tres en América y tan sólo una en Oriente Próximo. La entidad ha atribuido el dominio de países como España o Japón a las condiciones económicas más favorables, lo que permite promover mejores infraestructuras y atracciones turísticas.

 

En términos relativos, sin embargo, Oriente Próximo es la que ha registrado una mayor recuperación (20% más que en 2019). China, por otro lado, que se ha colocado en la octava posición del ránking, eleva un puesto su posición frente a 2019, con una puntuación de 4,94%, frente a las caídas de otras potencias como Alemania y Reino Unido.

 

La entidad ha alertado que a pesar de que hasta 71 países, de un total de 119, han elevado su puntuación desde el estallido de la pandemia, la media de crecimiento es únicamente un 0,7% por encima de las cifras registradas en 2019.

 

“A pesar de que el sector ya ha superado el shock de la crisis sanitaria global, todavía debe enfrentarse a otros choques externos, como el aumento de crisis macroeconómicas, geopolíticas y medioambientales, la necesidad de prácticas cada vez más sostenibles o el impacto de las nuevas tecnologías”, asegura el informe.