Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Público
El contrato tiene un plazo de ejecución de nueve meses, desde principios de marzo de 2022 hasta el 31 de diciembre del mismo año. La administración regional sólo ha recibido una oferta a lo largo de este procedimiento de adjudicación.
Entre los tratamientos especiales que cubre el convenio se encuentran endodoncias, reimplantes dentarios o la colocación de mantenedores de espacio y grandes reconstrucciones u obturaciones sobre endodoncias.
El Gobierno de la comunidad autónoma pondrá en marcha este servicio, tanto en unidad de hospitalización como en régimen ambulatorio, para pacientes de la región con diagnóstico de daño cerebral adquirido grave o moderado.
El 67% de los medicamentos huérfanos estudiados para su financiación y precio por Sanidad se incluyen en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según el Ministerio liderado por Carolina Darias.
La obra tiene un coste total de más de 92,5 millones de euros y se inició en febrero de 2019. Los trabajos tienen una duración prevista de 46 meses y hasta la fecha se han certificado más de 37 millones de euros.
El Ejecutivo regional ha dado luz verde a una inversión de 5,1 millones de euros para financiar la contratación de servicios de transporte sanitario, cuya vigencia con Eliance Helicopter Global termina este año.
La obligación de mantener cuarentena si se recibe una prueba positiva de coronavirus se eliminará el próximo jueves y las ayudas al trabajador enfermo por el virus dejarán de estar vigentes a partir del 24 de marzo.
Durante 2022, se destinarán a estas inversiones un total de dos millones de euros y durante 2023, un total de 4,7 millones de euros, siendo dividido el presupuesto en 50% y 50% para cada modalidad.
Esta cantidad permitirá mantener el funcionamiento de 599 plazas residenciales gratuitas para sus usuarios. Se trata de los primeros contratos del nuevo acuerdo marco que fija las condiciones del servicio.
El importe base del contrato es de 5,7 millones de euros, aunque con las prórrogas puede alcanzar los quince millones. La licitación tiene por destino el servicio de cirugía cardiovascular del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Humv).
Las obras incluyen trabajos para la mejora de la seguridad, salubridad y accesibilidad del inmueble, cuya construcción se remonta a comienzos de los años 80, con el objetivo de solventar problemas causados por la falta de mantenimiento.
El objeto del contrato es la adquisición material fungible y equipamientos necesarios para la realización de terapias mediante oxigenador de membrana extracorpórea para las gerencias del Servicios de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado de la compra de 26 camas, que se suman a las 300 que ya dispone en la sanidad pública regional y que se encuentran distribuidas en distintos hospitales.
En 2021, este sector contrató a 5.756 personas y las previsiones para este año indican que se mantendrá la tendencia, según la encuesta sobre el Empleo en la industria farmacéutica innovadora 2021, realizada por Farmaindustria.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.