Abbvie se adjudica el suministro del fármaco Humira en Cataluña por 10,5 millones de euros
La biofarmacéutica estadounidense se ha adjudicado el suministro del fármaco Adalimumab-Humira, el medicamento que más factura del mundo.
Cataluña pasa por caja para tratar los efectos de la artritis. El Servei Català de la Salut (ICS) ha adjudicado a Abbvie un contrato de 10,54 millones de euros por el suministro del fármaco Adalimumab-Humira, el medicamento que más factura del mundo.
A lo largo de 2020, la biofarmacéutica estadounidense, que es la propietaria de este medicamento, proveerá a los hospitales y centros de salud un total de 31.776 cajas de Humira en pluma y mil envases del mismo fármaco en jeringuilla.
Esta cantidad de fármacos podría aumentar conforme avance el año, ya que en el pliego de prescripciones técnicas el ICS afirma que “no hay una cantidad ni un importe mínimo de pedido”, puesto que “al ser un suministro de trato sucesivo, la cantidad de unidades del pedido vendrán determinadas en función de las necesidades de los centros”.
El fármaco Humira supone el 60,8% de las ventas del grupo Abbvie
El servicio de salud catalán justifica en el informe de necesidades facilitado por la plataforma de contratación que “son medicamentos que, por sus características farmacológicas y terapeutas, y con tal de asegurar la protección de la salud de los pacientes, no pueden ser sustituidos entre sí en los pacientes que previamente ya han sido tratados con ellos”.
Este fármaco se prescribe a adultos que padecen enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide, la artritis psoriásica o la enfermedad de Crohn, entre otras. Precisamente el medicamento estrella de Abbvie es Humira, que supone el 60,8% de las ventas del grupo estadounidense, que en 2018 facturó 32.753 millones de dólares (29.751,9 millones de euros), un 15,2% más respecto al ejercicio anterior.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.