Andalucía invertirá 7,1 millones de euros en un centro de salud en Granada
El proyecto aprobado por el Ejecutivo autonómico será la construcción de un nuevo centro sanitario en la Barriada Juventud de Granada. Albergará 36 consultas de medicina familiar y tres de pediatría, entre otras.
Nuevo proyecto en Granada. Andalucía destina 7,1 millones de euros en la edificación de un nuevo centro de salud en la Barriada Juventud de Granada. El edificio tendrá 3.500 metros cuadrados de superficie, donde 2.100 son útiles y el plazo de ejecución de la obra será de dos años.
El inmueble albergará 36 consultas de medicina de familia todas con sus correspondientes salas de espera, pediatría y área de lactancia. Además, este centro de salud contará con un área para trabajo social, gabinete odontológico, consulta de educación sanitaria, área de rehabilitación y fisioterapia (con cinco consultas para diferentes técnicas, como electroterapia y onda corta) y un espacio para radiología.
El Gobierno andaluz ha invertido 81 millones de euros en infraestructuras y equipamientos sanitarios en la provincia de Granda entre 2019 y 2023, lo que supone un 110% más que los años anteriores.
Andalucía ha invertido 81 millones de euros en obras de mejora y compra de equipamiento sanitario sólo en Granada
El sector de profesionales de la salud de Granada se ha incrementado en los últimos cuatro años. Se ha pasado de las 13.285 personas en 2018 a 16.332 en 2022. La Junta de Andalucía también ha licitado las obras de ampliación y reformas del centro de salud de Ayamonte por 642.000 euros. La financiación proviene de los fondos europeos React-EU, y entre sus principales mejoras está el incremento de la superficie del centro en 327 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y la construcción de diez nuevas consultas asistenciales.
El centro de salud de Ayamonte contempla la ampliación del centro sanitario de los 1.711 metros cuadrados actuales a 2.038 metros cuadrados. La zona de nueva creación consta de dos plantas: en la planta baja se habilitará una nueva área para pediatría integrada por tres consultas médicas y una cuarta de vacunación infantil, su correspondiente sala de espera y aseos adaptados para personas con movilidad reducida y a las necesidades de la población infantil, así como una sala de educación maternal. La planta alta dispondrá de otras cuatro nuevas consultas, sala de espera y sala de reuniones.
En las obras de reformas, la planta baja se rehabilitará el edificio existente para albergar una nueva zona de admisión y recepción y salas de administración I y II, y se incorporarán dos consultas más: una de acogida y otra destinada al circuito Covid, junto a un almacén para el Servicio de Urgencias, a la vez que se mejorarán también los aseos.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.
1, sudores nocturnos
2, lesiones en la lengua o la boca
3, pérdida de peso
4, fiebre frecuente
5, diarrea persistente
6, erupciones en la piel
7, cansancio
8, ganglios linfáticos inflamados
9, neumonía
10, pérdida de memoria
11, depresión
12, Hinchazón de los ganglios linfáticos
13, manchas rojas, marrones o rosadas en la piel, la boca, la nariz o los párpados
14, Llagas en la boca, el ano o los genitales