Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Mar 202301:47

h Público

Aragón se reforzará con cuatro aceleradores lineales con una inversión de 8,5 millones

08 Sep 2022 — 04:58
Por A. E.
Compartir
Me interesa

Los aparatos para el tratamiento del cáncer irán destinados a los hospitales San Jorge de Huesca, Hospital Clínico y Hospital Universitario Miguel Servet. Todos deberán estar instalados en el plazo de un año.

Aragón se reforzará con cuatro aceleradores lineales con una inversión de 8,5 millones

 

Aragón busca hacerse más fuerte en la lucha contra el cáncer. El Ejecutivo autonómico, a través del Servicio Aragonés de Salud, saca a concurso el suministro de cuatro nuevos aceleradores lineales por 8,5 millones de euros, según se desprende del perfil del contratante de la región.

 

Los aparatos para el tratamiento del cáncer irán destinados a los hospitales San Jorge de Huesca, Hospital Clínico y Hospital Universitario Miguel Servet. Todos ellos tienen que estar instalados en septiembre de 2023, conforme a las condiciones recogidas en el Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología del Sistema Nacional de Salud (Inveat), a través del que se financian estos equipos.

Uno de los nuevos aceleradores se instalará en el Hospital Universitario San Jorge, siendo el primer aparato de estas características en la provincia. Los otros tres equipos servirán para reponer equipos que se habían quedado anticuados, dos en el Hospital Universitario Miguel Servet y uno en Clínico Lozano Blesa.

 

 

 

 



De esta forma, la Comunidad tendrá dentro de un año siete acelerados lineales públicos para poder llevar a cabo los tratamientos de radioterapia. A estos se sumará un octavo equipo que se instalará en el nuevo Hospital de Teruel y que se adquirirá fuera del Plan Inveat.

Los cuatro aceleradores lineales forman parte de los 28 equipos que el Servicio Aragonés de Salud va a adquirir a través del Inveat, gracias al cual Aragón cuenta con 26,5 millones de euros de presupuesto para renovar tecnología sanitaria.

 

Los objetivos de este plan son fundamentalmente dos. Por un lado, reducir la obsolescencia del parque tecnológico de equipos de alta tecnología, para lo que se plantea renovar los equipos que tienen doce años o más y, además, de los aceleradores y tomagrafrías computericadas de entre diez y once años. Por otro lado, se pretende elevar como mínimo un 15% la tasa media de densidad de equipos de alta tecnología por 100.000 habitantes, para mejorar la equidad en el acceso a estas tecnologías, según señala el Ejecutivo territorial.

 

 

 

 

 

Más allá de los aceleradores lineales, el Gobierno de Aragón va a poner en marcha un proyecto de implantación de un sistema de cirugía robotizada en los hospitales públicos. Este proyecto permitirá que los pacientes que necesiten intervenciones de alta precisión puedan beneficiarse de las ventajas que supone la cirugía robótica en menores efectos secundarios y secuelas, además de favorecer una más pronta recuperación de los pacientes. La previsión del departamento de Sanidad es que los dos primeros aparatos que se adquieran se instalen en 2023.

 

Entre 2016 y 2021 la inversión en la adquisición de equipos de media y alta tecnología en la sanidad aragonesa ha superado los 43 millones de euros. Desde esa fecha se han cambiado dos aceleradores en el Clínico y se ha instalado un tercer aparato en el Miguel Servet. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...