Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

09 Jun 202320:41

h Público

Baleares pondrá en marcha un nuevo centro de nacimientos en Son Espases por 2,1 millones

06 Feb 2023 — 13:49
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Ejecutivo autonómico ha aprobado la contratación de las obras de reforma de las casas de Son Espases Vell para la construcción del nuevo centro de nacimientos. El contrato cuenta con una ejecución prevista de doce meses.

Baleares pondrá en marcha un nuevo centro de nacimientos en Son Espases por 2,1 millones

 

Baleares habilitará una nueva infraestructura para nacimientos. El Consell de Govern ha aprobado la contratación de las obras de reforma de las casas de Son Espases Vell para la construcción del nuevo centro de nacimientos en el recinto del Hospital Universitario Son Espases. El presupuesto base de licitación es de 2,1 millones de euros para un contrato con una ejecución prevista de doce meses.

 

El objetivo de este centro es ofrecer un entorno seguro a las mujeres con gestaciones de bajo riesgo que deseen tener un parto desmedicalizado. El proyecto se enmarca en un modelo asistencial público de continuidad de cuidados liderado por matronas, según ha informado el Ejecutivo regional a través de un comunicado.

 

La reforma del edificio de las casas de Son Espases Vell tiene por objeto dotar al hospital de un centro de nacimientos donde se crearán espacios lo más abiertos posible, que faciliten la comunicación entre las familias y los profesionales.

 

La redacción del proyecto y la dirección de la obra se adjudicaron a la unión temporal de empresas (UTE) Soler Herrera Montis. El pasado diciembre el proyecto fue supervisado favorablemente por la Oficina Técnica del Servei de Salut. Por tanto, el siguiente paso es iniciar un nuevo procedimiento para contratar la ejecución de estas obras, que se llevará a cabo mediante un procedimiento abierto simplificado.

 

 

 

 

El Plan de Infraestructuras Sanitarias de la Conselleria de Salut de Baleares lleva a cabo proyectos e inversiones por un valor de 300 millones de euros en todas las islas, que suponen 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

 

Alrededor de 200 millones de euros se destinan a la creación, ampliación o reforma de infraestructuras hospitalarias, y el resto, a la construcción y remodelación de centros de salud y unidades básicas, así como de nuevas bases del 061.

 

En cuanto a las infraestructuras hospitalarias, en Mallorca se destinan 183 millones de euros al nuevo Son Dureta, a la reconversión del Hospital Psiquiátrico en el Parque Sanitario Buenos Aires, a la ampliación del Hospital de Manacor, a la construcción de las nuevas urgencias, la UCI y el servicio de rehabilitación del Hospital Comarcal de Inca y a la reforma del Hospital General de Palma.

 

En Menorca, destaca la reforma del Hospital Verge del Toro, con una inversión de quince millones de euros, mientras que en Ibiza se realizan obras por un valor de tres millones de euros en el Hospital Can Misses. En cuanto a la atención primaria, en Mallorca se destinan 80,8 millones de euros a varios proyectos, entre los que destacan el centro de salud de Artà, las obras de construcción de los centros de atención primaria Buenos Aires, Pere Garau y Son Ferriol, en Palma, y el centro de salud de Pollença. También se llevan a cabo remodelaciones puntuales en centros como Son Gotleu, Son Rutlan, Arenal y Emili Darder.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...