Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

23 Mar 202303:06

h Público

El SES invierte un millón de euros en una resonancia magnética en Llerena

17 Ene 2023 — 11:38
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha invertido esta cantidad gracias al Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología del Sistema Nacional de Salud (Plan Inveat) para poner en marcha un nuevo equipo de Siemens.

El SES invierte un millón de euros en una resonancia magnética en Llerena

 

El Servicio Extremeño de Salud (SES) apuesta por la provincia de Badajoz en materia sanitaria. El Gobierno de la Junta ha invertido un millón euros del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología del Sistema Nacional de Salud (Plan Inveat) en una nueva resonancia magnética en el Hospital de Llerena, según ha informado hoy el Ejecutivo regional a través de un comunicado.

 

La nueva resonancia sustituye a la existente tras superar su vida útil. Se trata de un modelo Magnetom Sola de 1,5 Tesla, de la empresa Siemens, y se ha instalado en la actual zona de radiología del hospital.

 

Tras realizar las obras necesarias para su instalación, se ha formado a los profesionales del servicio de radiología del hospital llerenense y ya ha comenzado a funcionar con pacientes del Área de Salud. La formación continuará las próximas semanas para seguir aumentando las prestaciones que la nueva resonancia magnética aportará a la asistencia de los pacientes de toda el Área de Salud de Llerena-Zafra.

 

 

 

 

 

La gerente de esta área, Rosa Soria, asegura que esta inversión es una muestra del trabajo que se realiza por parte del SES para mantener y mejorar el hospital de Llerena, ya que “el centro hospitalario continúa invirtiendo para mejorar la atención a los pacientes de la zona, optimizando la calidad de los estudios”.

 

El nuevo equipo se ajusta automáticamente a las características de los pacientes para la realización de unos exámenes diagnósticos más rápidos, consistentes y de alta calidad, con mayor productividad y disminuyendo las repeticiones. Este equipo permite mejorar de forma significativa la calidad de los estudios que ya se hacían con la resonancia anterior, gracias a la incorporación de nuevas antenas, más potentes, y a la digitalización de la señal en las mismas.

 

La nueva tecnología ofrece un rendimiento avanzado, un alto grado de automatización y una curva de aprendizaje reducida que ayudarán a aumentar la precisión diagnóstica y la versatilidad clínica. El equipo también mejora notablemente el manejo del paciente y su confort, tanto en la preparación y planificación como en la fase de adquisición de imágenes.

 

 

 

 

Por otra parte, Extremadura ha sacado a concurso un acuerdo marco para el servicio de pruebas diagnósticas y procedimientos terapéuticos no quirúrgicos (Galeno) en el ámbito del Servicio Extremeño de Salud (SES) por hasta 28,3 millones de euros.

 

El importe inicial de licitación es de 12,8 millones de euros, pero la posibilidad de una eventual prórroga añade otros 12,8 millones de euros, además del precio máximo de las eventuales modificaciones que puedan afectar al contrato, que asciende a 2,5 millones de euros.

 

La finalidad del contrato es garantizar la prestación sanitaria pública de aquellas pruebas diagnósticas que el SES no puede realizar por no disponer de medios personales ni materiales propios para hacer frente a la totalidad de las pruebas demandadas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...