Galicia invierte 13 millones en las obras en fase inicial del Complejo Hospitalario de A Coruña
El objetivo del Ejecutivo regional es que las obras finalicen en verano del próximo año. En total, se actuará sobre un espacio de 225.000 metros cuadrados, un 67% más de la superficie actual de la instalación.
Galicia pone los fundamentos del futuro de su sanidad pública. La Xunta ha invertido 13 millones de euros en la fase inicial de las obras del nuevo Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. La administración autonómica pretende que el centro esté en funcionamiento durante “los próximos 50 años”, según ha explicado el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo.
La obra permitirá ampliar las áreas de farmacia, urgencias y mantenimiento. En la cuarta planta se establecerá la oficina de trasplantes y, en el quinto piso, también se instalarán las nuevas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de politraumatizados y cuidados intermedios, con una capacidad de quince camas cada una.
El objetivo del Ejecutivo regional es que las obras en fase inicial estén finalizadas en verano del próximo año. En total, se actuará sobre un espacio de 225.000 metros cuadrados, un 67% más de la superficie actual de la instalación.
Galicia destinará 431 millones de euros en reformar todo el Complejo Hospitalario de A Coruña
Además, el centro contará con un 50% más de consultas y puestos de observación de urgencias, con más del doble de puestos de urgencias y con un 50% más de habitaciones individuales.
“Todo esto gracias a una inversión total de 431 millones de euros”, precisó Feijoó, que garantizó también el compromiso de La Xunta con la construcción del nuevo Centro de Salud Santa Lucía. La obra supondrá una ampliación del 70% de la superficie actual.
Esta infraestructura se sumará a los ocho centros construidos durante esta última década en el área sanitaria de A Coruña. El presidente de La Xunta ha explicado que próximamente se licitará el proyecto del nuevo centro de salud de Abegondo (A Coruña).
La semana pasada, el Gobierno gallego anunció una inversión de 11,6 millones de euros para la puesta en marcha de la primera fase del proyecto del Polo de Tecnologías Cuánticas. Este centro tendrá aplicaciones en medicina y biotecnología, además de explorar otras disciplinas ajenas al ámbito sanitario.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.