Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Sep 202311:49

h Público

GSK se adjudica el reparto de la vacuna zóster en País Vasco por 4,6 millones de euros

3 May 2023 — 04:58
Por D. Quiñonero
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La región ha adquirido 39.980 dosis de vacunas contra el herpes zóster a un precio medio de cada unidad por alrededor de 120 euros. La adjudicación plantea un plazo de ejecución de ocho meses, sin posibilidad de prórroga.

GSK se adjudica el reparto de la vacuna zóster en País Vasco por 4,6 millones de eurosGSK crece en el País Vasco. El Ejecutivo vasco ha adjudicado el suministro de vacunas contra el herpes zóster a Glaxosmithkline (GSK) por valor de 4,6 millones de euros, según recoge el expediente de adjudicación presentado por la comunidad autónoma.  

 

El herpes zóster corresponde a una infección viral que se presenta como una erupción cutánea vesicante, en forma de ampolla. Es el agente responsable de causar el herpes zóster y la varicela. Una vez pasada esta patología el virus se implanta en el organismo y permanece inactivo durante años.

 

El Ejecutivo vasco ha adquirido alrededor de 39.980 dosis, que cuentan con un valor unitario aproximado de 120 euros. Guipúzcoa es la provincia con mayor cantidad, hasta 19.989 dosis de vacunas; seguida de Vizcaya, con 13.325 unidades del fármaco; y Álava, con las otras 6.665 unidades.

 

 

El contrato dispone de un plazo de ejecución de ocho meses, que finalizan el 31 de diciembre de 2023. El acuerdo ha sido realizado en exclusividad, puesto que Shingrix, nombre de la vacuna de GSK, es la única disponible frente al virus del herpes zóster y neuralgia postherpética apta para la vacunación de personas mayores de 18 años pertenecientes a grupos de riesgo.

 

La farmacéutica británica, que surgió tras la fusión de Glaxo Wellcome con SmithKline Beecham, terminó el primer trimestre de 2023 con un incremento de los ingresos del 10% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 7.000 millones de libras esterlinas.

 

Las ventas de medicamentos y vacunas de GSK en los primeros meses de 2023 aumentaron un 40%, impulsadas por Shingrix y vacunas contra la meningitis, medicamentos para el VIH y otros tratamientos para afecciones respiratorias.

 

 

La compañía británica tiene en Estados Unidos su mayor mercado, con 3.270 millones de libras de ingresos en el primer trimestre, mientras que en Europa facturó 1.704 millones de libras y en el resto del mundo, 1.977 millones de libras. En el último ejercicio completo, el de 2022, la facturación de GSK se situó en 29.324 millones de libras, un 13%, y el beneficio se triplicó, hasta 15.600 millones de libras.

 

A finales de abril la compañía se adjudicó el suministro de la vacuna contra el meningococo del grupo B en las Islas Baleares por 2,7 millones de euros. Un acuerdo que finaliza en 2024 y que es prorrogable otros dos años más.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...