Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202318:45

h Público

La Generalitat catalana firma un contrato con Abbott por 10,8 millones para repartir test

30 Nov 2020 — 04:56
Por A. Escobar
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La multinacional estadounidense abastecerá a la sanidad catalana de test antígenos nasales para la detección del Covid-19.

La Generalitat firma un contrato con Abbott por 10,8 millones para repartir test

 

Abbott, de nuevo protagonista en los concursos de la administración para hacer frente a la pandemia. El Gobierno de la Generalitat catalana ha firmado un contrato con el gigante medtech por más de diez millones de euros para el reparto de pruebas diagnósticas, según se desprende del Perfil del Contractant del Govern.

 

La multinacional abastecerá a la sanidad catalana de test antígenos nasales para la detección del Covid-19. El importe del contrato asciende a un total de 10,8 millones de euros con IVA. De acuerdo con el contrato, el organismo contratante es el Institut Català de la Salut (ICS).

 

Según se desprende del documento firmado por Josep Maria Argimon, director gerente del ICS, el Gobierno catalán se hace con un total de dos millones de test de Abbott y cada caja contiene 25 determinaciones.

 

Abbott es una de las compañías referentes en el cuidado de la salud a escala global. Su cartera abarca productos especializados en el área de diagnóstico, dispositivos médicos y productos nutricionales, así como medicamentos genéricos. La empresa cuenta con un equipo formado por más de 100.000 personas y está presente en más de cien países de todo el mundo.

 

 

 

 

El gigante estadounidense generó unas ventas de 31.900 millones de dólares (29.490 millones de euros) en 2019. De la cantidad total, 12.230 millones de dólares (11.306 millones de euros) proceden del área de medical devices; 7.700 millones de dólares (7.118 millones de euros), de diagnóstico; 7.400 millones de dólares (6.841 millones de euros), de la rama de nutrición, y 4.486 millones de dólares (4.147 millones de euros) son de productos farmacéuticos establecidos.

 

En España, el laboratorio cuenta con más de medio millar de empleados en cinco centros: la sede central en Madrid, además de otros dos centros en la capital, a los que se suman las instalaciones de Barcelona y Granada.

 

Este no es el único contrato que ha cerrado Abbott en los últimos días en España. La semana pasada, la compañía estadounidense llegó a un acuerdo con el Gobierno de Aragón para repartir en la comunidad reactivos de detección del Covid-19. El plazo de ejecución es de un mes y el importe asciende a un total de 1,3 millones de euros con IVA. De acuerdo con el contrato, el organismo contratante es el Servicio Aragonés de Salud y el centro gestor el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. 


Por otro lado, la consellera de Salut del Gobierno de Cataluña, Alba Vergès, explicó el viernes pasado que la comunidad contará con 900.000 dosis de la vacuna del Covid-19 a partir del primer trimestre de 2021. Las primeras dosis servirán para vacunar a usuarios de residencias y su personal, a sanitarios y a personas de más de ochenta años. Posteriormente se vacunará al resto de la población.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...