Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202313:57

h Público

Madrid encara su futuro sanitario: más de 96 millones de inversión en sus hospitales emblema

15 Nov 2018 — 04:54
Por I. Vera
Compartir
Me interesa

Los centros para los que se contempla una mayor inversión son el Gregorio Marañón, La Paz y el 12 de Octubre. El total de proyecto de presupuestos para sanidad en 2019 se ha incrementado un 3%, hasta superar los 8.100 millones de euros. 

Madrid encara su futuro sanitario: más de 96 millones de inversión en sus hospitales emblema

 

 

La Comunidad de Madrid sube una marcha su inversión en infraestructuras sanitarias. La consejería de sanidad del Gobierno autonómico prevé destinar 96,6 millones de euros en la renovación de siete de sus centros hospitalarios insignia en 2019.

 

Esta partida forma parte del proyecto de presupuestos del Ejecutivo regional, que en total asciende a 8.106 millones de euros, un 3% más respecto a los presupuesto de 2018.

 

La mayor inversión se realizará en el Hospital Gregorio Marañón, donde hasta 26,1 millones de euros se usarán para iniciar las obras de un nuevo bloque quirúrgico y la reforma integral de su instituto oncológico. Por su parte, para el Hospital La Paz se ha reservado una partida de 24,7 millones de euros. En este caso, las obras de mejora se centrarán en la reforma de las unidades de cuidados intensivos (UCI) de pediátrica y neonatal, así como de las urgencias generales.

 

 

 

 

En el Hospital La Paz, en paralelo, también se culminarán las obras de la fase cero del proyecto de reconstrucción integral del hospital y se habilitará un nuevo helipuerto para dar cobertura a La Paz y al Ramón y Cajal.

 

En el área norte de Madrid, el Hospital 12 de Octubre prevé el desembolso de 20,8 millones de euros en la renovación de su servicio de urgencias y de la UCI de politrauma. Esta cuantía también servirá para actualizar el servicio de neonatología y el área de consultas oncológicas.  

 

En el centro Ramón y Cajal se restaurará la fachada del edificio y se continuará la rehabilitación de sus instalaciones, con una inversión prevista de once millones de euros, mientras que en el Hospital La Princesa, con 5,7 millones de euros, se ampliará y modernizará su zona de urgencias.

 

 

 

 

Por último, en el Hospital Clínico San Carlos se invertirán 8,3 millones de euros. Esta partida no sólo servirá para actualizar sus instalaciones, sino que también se usarán para convertirlo en un smart health center. De este modo, desde su infraestructura se coordinará la formación en cirugía robótica a través de seis robots de cirugía mínimamente invasiva.

 

Proyecto de presupuestos 2019


Del total del proyecto de presupuestos presentados por el Gobierno autonómico, el mayor aumento se registra en los costes de personal, que pasará de 3.475 millones de euros a 3.648 millones de euros, con un alza del 4,96%.

 

El segundo mayor incremento es para el área de salud pública, con un crecimiento del 4,78%, hasta alcanzar 94 millones de euros. Por su parte, la partida para el total de atención hospitalaria crecerá un 3%, hasta 5.392 millones de euros.

A la atención primaria se destinará 1.979 millones de euros, con un crecimiento del 1,9%, mientras que el plan integral de listas de espera recibirá 62 millones de euros, con un alza del 1,6%. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...