Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202317:44

h Público

Madrid invierte 18,6 millones en la adquisición de vacunas frente al neumococo

17 Oct 2017 — 18:15
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

En total, se adquieren 465.000 unidades para inmunizar a niños y mayores de sesenta años frente a meningitis, neumonía y otras dolencias.

La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy en consejo de gobierno invertir 18,6 millones de euros a la adquisición de 465.000 dosis de vacunas frente al neumococo, para proteger a los niños y grupos de mayores ante la meningitis, la otitis y enfermedades respiratorias. El neumococo es la principal bacteria productora de otitis media, sinusitis y neumonía y la segunda causa más común de meningitis bacteriana.

 

En concreto, el Gobierno de Cifuentes ha autorizado la contratación de 440.000 dosis de la vacuna neumocócica conjugada de trece serotipos para este año y 2018, con un gasto de 18,3 millones de euros, que se administrará a niños, personas que cumplen sesenta años y grupos de riesgo, es decir, personas inmunodeprimidas principalmente.

 

Con respecto a la población infantil, la vacuna frente al neumococo se administra con una pauta de tres dosis: a los dos, a los cuatro y a los doce meses de edad; y con la nueva adquisición se prevé inmunizar a 100.160 niños madrileños hasta finales de 2018. Por otro lado, la vacuna se administrará a 138.000 personas de riesgo de cualquier edad y durante el próximo año.

 

Asimismo, la Comunidad de Madrid ha autorizado la contratación de 25.000 dosis de la vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos, por un importe de 312.000 euros, para el segundo semestre de este año. Esta vacuna se administra a los mayores de sesenta años no vacunados previamente y a grupos de riesgo.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...