Madrid levantará el hospital de pandemias en Valdebebas con una inversión de 50 millones de euros
El centro hospitalario tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados y contará con mil camas en veinte unidades de hospitalización.
Madrid ya tiene ubicación para su hospital de pandemias. El Gobierno de la comunidad ha decidido que esta instalación se emplazará en Valdebebas, junto a la Ciudad de la Justicia, y tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados.
El hospital contará con mil camas en veinte unidades de hospitalización de 48 camas cada una, que suman un total de 960 organizadas en torno a controles de enfermería. También habrá un total de 48 puestos de UCI y cuidados intermedios.
Así lo ha avanzado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en declaraciones a los medios en el acto de ampliación de Ifema, también en Valdebebas. Con una inversión de 50 millones de euros, las obras comenzarán la próxima semana y estará listo para finales de otoño, según han explicado desde el Gobierno regional.
Madrid empezará las obras la próxima semana y la instalación estará disponible para finales de otoño
“Hoy es un día especial porque empezamos en cierto modo a separar nuestros caminos, en cuanto a que el hospital de Ifema deja paso a esta Feria de Madrid, que tanto aporta, y a un nuevo hospital de emergencias de la comunidad”, ha explicado Díaz Ayuso.
Posteriormente, desde el Gobierno regional han detallado que, siguiendo el modelo del hospital temporal de Ifema para pacientes afectados por coronavirus, será un centro polivalente, basado en pabellones sectorizables desde el punto de vista de instalaciones y modulación (para habilitar únicamente la parte necesaria), así como capaz de adaptarse a cualquier plan funcional diseñado por las direcciones asistenciales para hacer frente a futuras eventualidades.
Asimismo, el hospital dispondrá de áreas de diagnóstico por imagen (salas convencionales y portátiles de rayos x, un equipo de TAC o una reserva de ecógrafos) y un laboratorio. A diferencia de Ifema, tendrá salas polivalentes de curas, que podrán habilitarse como quirófanos, zonas de cirugía mayor ambulatoria o sencillas salas de curas, para poder prácticas intervenciones no complejas.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.