Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202301:59

h Público

Murcia licita la adquisición de 29 arcos de radiodiagnóstico móviles por 2,6 millones de euros

17 Ene 2022 — 04:58
Por J.Vera
Compartir
Me interesa
El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues es el primer centro de Cataluña autorizado para fabricar y suministrar a otros hospitales reproducciones de órganos impresos mediante la tecnología 3D. El objetivo es planificar cirugías complejas.

Murcia licita la adquisición de 29 arcos de radiodiagnóstico móviles por 2,6 millones de euros

 

Murcia renueva su tecnología sanitaria. El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha licitado por 2,6 millones de euros la adquisición, la instalación y la puesta en marcha de 29 arcos de radiodiagnóstico móviles, según se desprende del perfil del contratante de la comunidad.

 

El plazo de ejecución del contrato es de seis meses, además de ser susceptible de recibir financiación europea, en el marco del eje React-UE, del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

 

La administración autonómica justifica esta adquisición debido a la actual situación de obsolescencia de las instalaciones, motivada por el uso frecuente del equipamiento, así como a nuevas necesidades derivadas de la actividad diaria de los centros sanitarios murcianos, según se desprende de la memoria justificativa del contrato.

 

 

 

 

Además, debido al actual contexto de pandemia, el SMS pretende evitar que los equipos que se precisan en las intervenciones quirúrgicas tengan que estar entrando y saliendo de los quirófanos, “con el consiguiente problema de cruce de infecciones que se puedan producir”.

 

La entrega del equipamiento, que está destinado a cubrir las necesidades de diversos centros de la región no especificados, se hará de forma progresiva durante un plazo máximo de seis meses desde la formalización del contrato.

 

Los criterios de adjudicación del contrato priman la oferta económica y los criterios técnicos. Estos dos conceptos se han ponderado con 38 y 39 puntos, respectivamente, sobre un total de cien. Las características técnicas adicionales, el plazo de garantía ofertado y el servicio técnico se han ponderado con puntuaciones menores.

 

 

 

 

Los equipos a suministrar deben cumplir ciertas características, según se desprende del pliego de prescripciones técnicas. Este documento exige que la tecnología adquirida sea compacta y móvil de Rayos X, con arco en C, y dotada de sistema de imagen. Esto incluye un detector digital plano para su utilización en quirófano, en cirugía general y urgencias.

 

Esta semana, el Gobierno de la región ha adjudicado a la compañía Inetum, empresa de tecnologías de la información que presta servicios y soluciones digitales, el servicio de interoperabilidad para el SMS por 1,1 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...