Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202317:36

h Público

Murcia licita la gestión de un ‘data lake’ sanitario en la región por un millón de euros

28 Jun 2023 — 04:58
Por A. E.
Compartir
Me interesa

La comunidad saca a concurso los servicios de desarrollo de esta plataforma, que permite disponer de datos de los pacientes para llevar a cabo análisis predictivos, descriptivos y prescriptivos.

Murcia licita la gestión de un ‘data lake’ sanitario en la región por un millón de euros

 

Murcia apuesta por la salud digital. El Gobierno de la región ha sacado a concurso los servicios de desarrollo de una plataforma de data lake sanitario para la gestión integral de la plataforma big data orientada a la práctica clínica por un millón de euros, según consta publicado en el perfil del contratante de la comunidad.

 

Un data lake permite generar un repositorio de datos que recogen información de los pacientes para dar una capacidad de respuesta en tiempo real para la identificación y mejora del diagnóstico y tratamiento.

 

El data lake sanitario representa en el Sistema Murciano de Salud (SMS) un instrumento necesario para la investigación en la salud pública, el desarrollo de la medicina personalizada y el soporte a la decisión clínica preventiva, diagnóstica y terapéutica. Su objetivo es garantizar la coherencia y consistencia de los datos para llevar a cabo análisis predictivos, descriptivos y prescriptivos.

 

 

 

 

Con el repositorio, el sistema sanitario es capaz de dar respuesta en tiempo real para la identificación y mejora del diagnóstico y tratamiento, la búsqueda de factores de riesgo, el análisis de tendencias relacionadas con la salud, la identificación de patrones, la predicción de situaciones de riesgo sanitario, el descubrimiento de modelos y la programación de recursos para su atención. Su implantación y puesta en marcha ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo Feder 2014-2020.

 

Además de la plataforma, el SMS dispone de otros sistemas de información como herramienta de apoyo directo a los procesos asistenciales en todos sus ámbitos, como la gestión de recursos humanos o la financiera.

 

El SMS también cuenta con sistemas de información de explotación y análisis de datos de naturaleza asistencial y administrativa previamente capturados como herramienta de soporte a la gestión asistencial y de calidad y a la toma de decisiones en los diferentes niveles organizativos. El ejemplo es data warehouse, que incluye cuadros de mando, informes y dossiers, entre otros.

 

La duración del contrato se ha establecido inicialmente en dos años, prorrogable por tres más en prórrogas sucesivas e independientes. El ámbito de actuación de los servicios incluirá todos los centros del SMS.

 

 

 

 

 

El Gobierno aprobó a finales de 2022 la distribución territorial de 28 millones de euros entre las comunidades y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), destinados a la creación de data lake sanitarios.

 

Para llevar a cabo la distribución del crédito se ha tenido en cuenta una cantidad fija y otra variable en función del volumen de población, para asegurar que todas mantienen un nivel suficiente de recursos tecnológicos y organizativos que permitan hacer disponibles los datos para el desarrollo de las distintas plataformas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...