Navarra aumenta su dotación a Salud en 23,9 millones de euros
Navarra invierte en salud. El Gobierno navarro destinará 23,9 millones de euros extra al departamento de Salud y Derechos Sociales. Con esta inversión, la comunidad busca fortalecer el sistema sanitario público, reforzar las plantillas de atención primaria y dar mejores condiciones laborales a los médicos, además de impulsar la modificación de la Ley Foral de Salud 11/92.
Esta ley proporcionará un colchón financiero para cumplir las obligaciones en ella recogidas en materia de retribuciones, guardias, días especiales, tutorías o plazas de difícil cobertura, que afectan a diferentes sectores del área de salud pública de Navarra. La distribución del importe total está destinada en dos fases. En la primera, el Gobierno entregará 10 millones de euros sólo a los centros de atención primaria (CAP) y, en la segunda fase, los restantes 13,9 millones de euros en refuerzo del sistema sanitario público.
Además, la región dará un crédito de seis millones de euros para el departamento de salud para que pueda afrontar la reducción de las listas de espera en los diversos centros sanitarios de la localidad.
Navarra destinará seis millones de euros más para la reducción de las listas de espera en los centros sanitarios
El Gobierno navarro también ha creado una nueva empresa pública destinada al transporte sanitario urgente y programado, denominado Transporte Sanitario Bidean. El servicio actualmente está realizado por dos empresas privadas, Baztan Bidasoa y SSG, que disponen de 89 ambulancias y 321 personas, entre los que están profesionales técnicos del servicio de emergencias sanitarias y los conductores.
El nuevo modelo de transporte sanitario, que ya se está llevando a cabo en otras regiones como La Rioja o Baleares, requerirá de un tiempo de transición en el que los pacientes seguirán utilizando los servicios privados de transporte.
En Navarra se sigue un proceso mixto en el que el servicio privado se ocupa de la atención básica y los traslados, mientras que el servicio público, el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, se ocupa de la atención sanitaria avanzada, por lo que se busca pasar a un modelo desarrollado íntegramente por el Gobierno de Navarra.
En 2022, en Navarra, se ejecutaron 29.623 traslados urgentes y 208.798 transportes no urgentes, entre ellos 77.470 fueron destinados a pacientes en rehabilitación y otros 68.126 a pacientes en diálisis, seguidos de 34.322 traslados para consultas y 10.132 para sesiones de quimioterapia.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.