Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Sep 202301:50

h Público

Sanidad invierte más de 320.000 euros para la estandarización de terminología sanitaria

19 Abr 2023 — 10:30
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Consejo de Ministros ha aprobado el desembolso para establecer una terminología específica en los conceptos sanitarios. La acción se enmarca en el plan del Gobierno por conceder ayudas a los organismos internacionales que están relacionados con la sanidad. 

Sanidad invierte más de 320.000 euros para la estandarización de terminología sanitaria

España invierte para estandarizar el lenguaje sanitario. El Ministerio de Sanidad ha destinado 320.064 euros para la Organización Internacional para el Desarrollo de Estándares de Terminología Sanitaria (Ihtsdo, según sus siglas en inglés). La institución se encarga de crear el método estandarizado Snomed CT.

 

La inversión tiene como finalidad proporcionar fondos a la organización para poder establecer el uso de los mismos conceptos sanitarios entre los profesionales. El desembolso se enmarca dentro del plan del Gobierno destinado a organismos internacionales que están relacionados con el ámbito sanitario.

 

Por ello, el ejecutivo ha concedido 8.250 euros para la inscripción del Centro Nacional de Certificación de Productos Sanitarios en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) dentro de la Asociación Europea de Organismos Notificados para Productos Sanitarios.

 

A estas aportaciones también se ha unido la iniciativa sobre el memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Sanidad, el de Asuntos Exteriores y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La intención es llevar a cabo una Red/Consejo Iberoamericano de Donaciones y Trasplantes (Rcidt).

 

 

El memorándum aprobado en Washington el pasado marzo dispone una contribución de 60.000 euros con los que se financiará la reunión del Rcidt en 2023, así como las actividades necesarias para la puesta en marcha del Plan de Acción Regional de Donación Acceso Equitativo al Trasplante de órganos, células y tejidos presentado por la OPS.

 

España, que coopera con la OPS desde hace más de cuarenta años en el ámbito de trasplantes, pero también en la salud global, la lucha contra las adiciones y el concepto One Health. Dicho concepto supone una estrategia mundial que tiene como objetivo luchar por el cuidado de las personas, animales y el medio ambiente.

 

En España se produjeron un total de 5.383 trasplantes en 2022. Esta cifra supone una tasa de 113,4 por millón de población. No obstante, a finales de 2022 se encontraban 4.746 pacientes en lista de espera en el país, de los que 66 eran niños.

 

Cantabria es la región que mayor número de donantes por millón de población congrega, con una tasa de 82,8 donantes. Le siguen, Navarra, con una tasa de 71,2 y cierra el tercer puesto Extremadura, con una tasa de 60,0 por cada millón de población. En esta lista se tiene que destacar el crecimiento de La Rioja que ha experimentado un 157% de crecimiento en donantes con respecto al año previo.  

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...