Valencia eleva un 5,3% su presupuesto para sanidad en 2023, hasta 8.258 millones de euros
El Ejecutivo regional creará, además, 995 plazas más para aumentar el personal de la sanidad pública y adecuar las plantillas a las necesidades asistenciales actuales. El presupuesto en salud pública sobrepasa los ochenta millones de euros.
Valencia aumenta sus recursos para sanidad. El Gobierno de la comunidad autónoma destinará 8.258 millones de euros a sanidad en 2023, unos presupuestos que se incrementan en un 5,3% respecto a los del año anterior, es decir, casi 420 millones de euros más.
Además, el Ejecutivo regional creará 995 plazas más para aumentar el personal de la sanidad pública y adecuar las plantillas a las necesidades asistenciales actuales, según informa el Gobierno valenciano.
Las cuentas del año que viene prestan especial atención a la mujer, con nuevas medidas orientadas a la prevención y la mejora de la asistencia sanitaria en todas las etapas de la vida, en las que se va a invertir 12,5 millones de euros. De hecho, el año que viene se pondrá en marcha la construcción de la primera casa de partos de la Comunidad Valenciana, que se ubicará en el Hospital de La Plana.
Valencia destinará 3.688 euros millones de euros en 2023 a gastos de personal
Asimismo, está previsto extender el test prenatal no invasivo a todas las mujeres. En cuanto a prevención de cáncer, se aumentará la edad del cribado de cáncer de mama hasta los 74 años y se va a extender de forma sistemática el cribado de cáncer de cuello de útero en las mujeres de entre 25 años y 65 años. Por otro lado, para la mejora del diagnóstico se van a adquirir seis mamógrafos digitales y se implementarán proyectos de inteligencia artificial (IA).
En cuanto a salud pública, el presupuesto se incrementa un 10%, hasta 84 millones de euros. Entre otros aspectos, se destinarán 8,2 millones de euros a extender la cobertura de vacunación, de manera que se continuará con la vacunación del papiloma a niños, y se comenzará a vacunar de herpes zoster a personas de 65 y 80 años. Además, se mejorará el sistema vacunal de información.
Por otro lado, en gastos de personal se destinarán 3.688 euros millones de euros en 2023. Este incremento de personal va a permitir reforzar los nuevos servicios asistenciales que se van a poner en marcha como es la futura unidad de referencia de atención a lesionados medulares que se va a abrir en el Hospital La Pedrera en Denia, los nuevos hospitales de día de diabetes y unidades de pie diabético, así como la atención de los nuevos equipos de diagnóstico y tratamiento de última generación del plan Inveat.
El nuevo personal permitirá la puesta en marcha del Hospital de Ontinyent, el CSI Rois de Corella de Gandía, el CSI de Sueca y reforzará la ampliación de las urgencias y unidad de corta estancia del Hospital Doctor Balmis. Además, permitirá el desarrollo del Plan de Salud Mental y la puesta en marcha de los hospitales de día infantojuveniles.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.
Es por eso que estoy aquí compartiendo mi testimonio tanto como pueda para crear la mayor conciencia posible para que las personas también puedan beneficiarse y curarse. póngase en contacto con él para obtener ayuda, a través de su correo electrónico: {DRWATERHIVCURECENTRE@GMAIL.COM} o WhatsApp (+2349050205019). este es mi correo personal: marianosuarezsm@gmail.com, me agregas al hangout