Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

09 Jun 202320:47

h Público

Valencia invierte más de 50 millones de euros en infraestructuras sanitarias en Alicante

08 Feb 2023 — 11:12
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Ejecutivo autonómico está realizando obras de mejora en los dos hospitales de la ciudad y tiene planificada la construcción de los centros de salud CS Garbinet, CS Pau II y CS Condomina con un presupuesto de 16,5 millones de euros.

Valencia invierte más de 50 millones de euros en infraestructuras sanitarias en Alicante

 

Lluvia de millones en la sanidad valenciana. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la inversión del Ejecutivo autonómico en infraestructuras sanitarias en Alicante asciende a más de 50 millones de euros, lo que permitirá llevar a cabo una “mejora sustancial” de la atención sanitaria en esta ciudad, ha remarcado.

 

De esta manera se ha pronunciado Puig durante su visita a las obras de construcción del nuevo edificio de urgencias del Hospital General Universitario doctor Balmis de Alicante, en la que ha estado acompañado por el conseller de Sanitat Universal, Miguel Mínguez.

 

El jefe del Consell ha explicado que la Conselleria de Sanitat está realizando o tiene previsto realizar actuaciones de mejora en los dos centros hospitalarios de la ciudad, el Hospital General Doctor Balmis y el Hospital Sant Joan, así como la construcción de los centros de salud CS Garbinet, el CS Pau II y el CS Condomina, cuya inversión asciende a 16,5 millones de euros.

 

Además, ha subrayado el esfuerzo inversor en materia de dotación de equipamientos tecnológicos para estos centros sanitarios, que ha cuantificado en doce millones de euros, lo que contribuirá a “mejorar la capacidad de abordar enfermedades graves”, añade.

 

 

 

 

Tras la visita a las obras del nuevo edificio de urgencias del Hospital General Universitario Doctor Balmis, el presidente valenciano ha explicado que estas han supuesto una inversión de siete millones de euros, finalizarán en los próximos meses y permitirán duplicar la superficie para la atención de las urgencias generales y pediátricas de este hospital.

 

Asimismo, Puig ha agradecido el esfuerzo organizativo realizado por la dirección y el personal del hospital para compatibilizar la atención directa a pacientes y, al mismo tiempo, que se lleven a cabo las obras, que van a permitir “humanizar” el servicio de urgencias que atiende diariamente a una media de 500 personas. 

 

Por último, Puig ha señalado que las nuevas instalaciones ofrecerán una mayor privacidad a los y las pacientes, dispondrán de espacios más luminosos y, por lo tanto, contribuirán a mejorar la calidad asistencial a la población que requiere atención sanitaria urgente, así como de las áreas de trabajo de los y las profesionales sanitarios.

 

En concreto, el nuevo edificio permite duplicar el espacio destinado a urgencias del Hospital General, ya que pasará de una superficie de 3.000 metros cuadrados a disponer de 6.252 metros cuadrados, divididos en tres plantas y un sótano, que además de albergar las urgencias generales, con capacidad para 64 camas, dispondrá de un área de observación y de una unidad de corta estancia con 25 camas.

 

Asimismo, se contará con un área dotada con quince sillones medicalizados y monitorizados, frente a los dos actuales, y se crea una sala especial de aislamiento para pacientes con enfermedades infecciosas, habilitada con 3 boxes.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...