Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202315:59

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

El Gregorio Marañón crea la primera comisión de impresión 3D hospitalaria

14 Jun 2018 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La impresión 3D médica se aplica en el hospital desde el año 2013, que comenzó con impresoras 3D de sobremesa facilitadas por el servicio de cirugía ortopédica y traumatología.

El Hospital Gregorio Marañón ha constituido por primera vez una comisión de impresión 3D hospitalaria, todo un hito y un gran paso para promover e impulsar la fabricación en el propio centro de soluciones médicas personalizadas mediante tecnología de manufactura aditiva por impresión 3D.

 

La impresión 3D médica se aplica en el hospital desde el año 2013, que comenzó con impresoras 3D de sobremesa facilitadas por el servicio de cirugía ortopédica y traumatología con el fin de fabricar biomodelos osteoarticulares y biorréplicas de diversas patologías traumáticas, degenerativas y tumorales.

 

El Marañón vuelve a ser pionero con la constitución de una comisión de impresión 3D hospitalaria que está compuesta por 28 miembros del centro, con representación de la subdirección de sistemas de información, ingeniería hospitalaria, 18 servicios médicoquirúrgicos, farmacia hospitalaria, enfermería, compras, calidad, instituto de investigación, unidad de innovación y comunicación.

Me interesa
La semana Sala de espera
...