Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202317:32

Sala de espera

Las noticias detrás del negocio de la salud.

Marea azul en Santiago de Compostela

24 Mar 2023 — 05:00
PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El color azul es con el que se identifica y visibiliza la enfermedad de la diabetes a escala mundial. La Fundación para la Diabetes Novo Nordisk y la Federación Gallega de Asociación de Personas con Diabetes han puesto en marcha la iniciativa Haciendo Camino.

Marea azul en Santiago de Compostela

 

Dando color a la diabetes. La Fundación para la Diabetes Novo Nordisk (Fdnn) y la Federación Gallega de Asociación de Personas con Diabetes (Fegadi) han implementado la iniciativa Haciendo Camino, una jornada formativa y una caminata por el centro histórico de Santiago de Compostela (Galicia).

 

El objetivo es visibilizar está patología y concienciar sobre la importancia de su prevención y tratamiento. Jaume Picazos, presidente de la Fdnn, explica que “prevenir como para tratar la diabetes, la dieta y el ejercicio son pilares básicos; por tanto, es necesario que las personas con diabetes se mantengan activas físicamente y tengan una alimentación equilibrada”.

 

La jornada ha contado con una charla de Andrés Peña, educador en diabetes en el área de endocrinología en el Hospital Universitario A Coruña (Huac), en la que se ha explicado la situación actual de la diabetes como los progresos que se están realizando en diagnóstico y tratamiento.

 

 

Finalmente, la caminata de 7 kilómetros entre el centro histórico de la ciudad y la alameda ha cerrado la jornada. Además de darle visibilidad a la diabetes, se ha promovido la práctica del deporte y la motivación de que las personas estén activas para los tratamientos de estas patologías. El presidente de Fegadi, José Manuel García, destaca que “fomentar la participación e implicación ciudadana en la prevención y cuidado de la diabetes, así como mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen; por eso, son muy necesarias este tipo de actividades”.

 

El 14,8% de la población en España sufre diabetes, afectando a uno de cada siete adultos y es la segunda tasa más alta de Europa. Además, el gasto sanitario relacionado con la diabetes en España ha alcanzado 15.500 millones de euros, lo que sitúa al país en la lista de los diez primeros países en cuanto al gasto sanitario relacionado con la diabetes.

 

Cuando la diabetes no se detecta o no se trata adecuadamente, puede causar complicaciones graves y potencialmente mortales.

Me interesa
La semana Sala de espera
...