Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Empresa

Ambas compañías han firmado un acuerdo de colaboración por 85 millones de dólares. La negociación también comprende la fabricación y comercialización de un nuevo fármaco destinado a las principales enfermades autoinmunes.

La farmacéutica, además de este acuerdo, tiene previsto abrir sus propios centros de donación de plasma en territorio canadiense y tiene firmado otro acuerdo con Canadian Blood Services para proveer inmunoglobulina.
La start up alicantina ha desarrollado una plataforma en la que orienta a pacientes de cáncer durante su enfermedad, con un seguimiento de la nutrición, una hoja de ruta de ejercicios físicos y una red de apoyo psicológico a los enfermos.
La apertura a finales de año permitirá ampliar la capacidad de los servicios existentes, además de incorporar nuevas especialidades como medicina estética, odontología, nutrición y psicología, entre otras.
El grupo hospitalario inaugura un nuevo centro sanitario en Centroamérica donde contará con zonas de consultorios médicos, una emergencia de adultos que amplía su capacidad y una nueva emergencia pediátrica 24 horas, independiente y adaptada para los más pequeños.
La compañía es un spin off del Hospital Vall d’Hebron y forma parte de la aceleradora BCN Health Booster del Parc Científic de Barcelona. El proyecto se centra en el diagnóstico en pacientes con cáncer de endometrio.
La farmacéutica catalana ha entregado los primeros fármacos con plasma donado. La compañía ha abierto nuevos centros de donación con el objetivo de construir más instalaciones productivas en el territorio egipcio.
La compañía, que ha abierto esta semana una nueva ronda de inversion, replicará el mismo modelo que en España en el mercado irlandés, donde ya ha alcanzado un acuerdo con un conglomerado de 150 farmacias ubciadas en las principales ciudades de la región.
La cofundadora de Ship2B Ventures, gestora de capital riesgo de start ups de impacto en salud, asegura que ha habido un cambio en la comunidad científica, que está aumentando el espíritu emprendedor del sector salud con el desarrollo de start ups y spin off.
La filial de Santalucía abrirá estos nuevos complejos en Oviedo, Cartagena o Pamplona, entre otros. En total, tiene previsto ofrecer 664 nuevas plazas repartidas entre los seis nuevos establecimientos.
La farmacéutica está ultimando la entrada de su fármaco antitumoral, Zepelca, en el país asiático. La empresa española ha diseñado este medicamento junto con la empresa local Luye Pharma Group.
La compañía tecnológica eslovena, que desarrolla una plataforma de salud digital basada en datos abiertos para almacenar e intercambiar datos de salud de los pacientes, invertirá medio millón de euros en España en 2023 y un millón de euros más en 2024.
Las dos farmacéuticas estadounidenses han presentado un tratamiento conjunto experimental que combina inyecciones de la vacuna que Moderna desarrolla contra el cáncer con el fármaco Keytruda, comercializado por MSD.
Barcelona es la ciudad de España en la que es más caro vivir, escalando hasta el puesto 75 del ránking realizado por la consultora Mercer anualmente, que coloca a Madrid en la posición número 83.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.