Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202312:06

h Empresa

Abemaciclib, la molécula ‘made in spain’ de Eli Lilly, recibe su primera aprobación regulatoria

9 Oct 2017 — 13:20
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) ha autorizado la comercialización de esta molécula en dos indicaciones de cáncer de mama.

Eli Lilly ha anunciado que la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, en sus siglas en inglés) ha autorizado la comercialización de Verzenio (abemaciclib) para el tratamiento del cáncer de mama avanzado con receptores hormonales positivos (HR+) y receptor 2 de factor de crecimiento epidérmico humano negativo (HER2-) en dos indicaciones diferentes.

 

El desarrollo preclínico de esta nueva molécula, un inhibidor de la activación de las ciclinas dependientes de quinasa (CDK4 y CDK6) de administración oral, se ha liderado desde el centro de I+D que Lilly tiene en España, concretamente en Alcobendas (Madrid). En esta instalación trabajan más de 100 profesionales. La solicitud de comercialización se presentó a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en julio, por lo que aún se encuentra en fase de revisión.

 

“Nos enorgullece mucho haber obtenido esta primera aprobación regulatoria para una molécula desarrollada en las instalaciones de España”, ha afirmado Javier Ellena, presidente y consejero delegado de Eli Lilly en España.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...