Admit Therapeutics cierra una ronda de 200.000 euros liderada por Banc Sabadell y Ship2B
La compañía española utilizará los recursos aportados por la entidad financiera y la plataforma de inversión para el desarrollo de un test para la detección del Alzheimer.
Admit Therapeutics amplía capital. La compañía española, especializada en la detección precoz del Alzheimer, ha cerrado una ronda de financiación de 200.000 euros. La operación ha estado liderada por la iniciativa de emprendimiento del Banco Sabadell, BStartup, y la plataforma de inversión Ship2B. Los recursos se destinarán al desarrollo de un test para la detección del Alzheimer.
La start up, con domicilio social en L’Hospitalet de Llobregat, tiene previsto contar con un nuevo dispositivo de diagnóstico in vitro (IVD) de laboratorio a finales de 2022, según ha informado Banc Sabadell en un comunicado.
Ship2B ha participado a través de Equity4Good, su vehículo de inversión coinvertido por el Fondo Europeo de Inversión y su red de inversión de impacto, mientras que también han tomado parte de la operación Génesis Biomed y otros agentes privados de los que no ha trascendido el nombre.
Admit Therapeutics confía en contar con un dispositivo de diagnóstico in vitro de laboratorio en 2022
Marta Barrachina, directora general y cofundadora de Admit Therapeutics, ha asegurado que “el objetivo principal es desarrollar una prueba de diagnóstico precoz del Alzheimer e implementarla en la práctica clínica”.
El test de diagnóstico permitiría, según la opinión de Barrachina, “optimizar el reclutamiento de los pacientes en los ensayos clínicos, de manera que se incrementaría la posibilidad de identificar un medicamento curativo para esta enfermedad al poder demostrar su eficacia”.
Admit Therapeutics es una spin off del Institut de Recerca Biomèdica Bellvitge (Idibell) que se centra en el desarrollo y la comercialización de una nueva tecnología de detección precoz del Alzheimer.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.