Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202303:09

h Empresa

Asho confía en crecer un 13,3% en 2021, hasta 1,7 millones de euros

22 Mar 2021 — 14:01
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La compañía española, especializada en asesoramiento hospitalario y codificación sanitaria, entró en Andorra el año pasado.

Asho confía en crecer un 13,3% en 2021, hasta 1,7 millones de euros

 

Asho, optimista de cara a 2021. La compañía española, especializada en asesoramiento hospitalario y codificación sanitaria, confía en incrementar un 13,3% sus ventas este año, hasta alcanzar 1,7 millones de euros.

 

La compañía cerró 2020 con una facturación de 1,5 millones de euros, cifra cercana a los resultados de 2019. En los últimos cinco años ha sido capaz de casi doblar su facturación, ya que en 2015 las ventas fueron de 760.386 euros. Asho es referente del sector de la salud, con una cuota de mercado del 47%. El grupo codificó más de 700.000 altas en 2020. Desde sus inicios llevan codificadas más de 8,6 millones de altas, concentrando 3,1 millones en los últimos cinco años.

 

 “A pesar de la pandemia hemos sido capaces de obtener unos grandes resultados en 2020; la gran cantidad de concursos públicos que hemos ganado en los últimos años nos ha permitido mantener los resultados este año”, asegura Ruth Cuscó, directora gerente de Asho. La compañía ha ganado cuarenta concursos públicos desde 2017.


 

 

 

 

Desde hace más de dos décadas, la empresa es el proveedor oficial del Institut Català de la Salut (ICS). Asimismo, Asho gestiona más de cien proyectos por toda España. Además del ICS tiene iniciativas en centros como el Hospital Sant Pau, Hospital del Mar, Consorci Sanitari del Maresme y Hospitales de la Orden de San Juan Dios de Andalucía y Canarias, entre otros.

 

Uno de sus principales proyectos en 2020 fue su salto internacional, ganando un concurso en Andorra, donde ha pasado a colaborar con Servei Andorrà d'Atenció Sanitaria (Saas) para optimizar el área de codificación hospitalaria asumiendo la gestión de más de 9.000 altas médicas en el país. La compañía tiene como uno de sus objetivos seguir expandiéndose internacionalmente en 2021.

 

“El hecho de habernos, prácticamente, mantenido en cuanto a facturación este año, delante de todos los desafíos que se nos ha presentado, es una señal de que somos una empresa en plena expansión con pilares estratégicos de futuro y desarrollo. Esto nos permite hacer previsiones tan optimistas para este 2021”, explica Cuscó.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...