Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

2 Oct 202314:41

h Empresa

AstraZeneca multiplica por cinco su beneficio en el primer trimestre de 2023

27 Abr 2023 — 10:24
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica británica ha registrado un beneficio neto de 2.181 millones de dólares en los tres primeros meses del año, un 438,52% más que en 2022, a pesar de la caída de sus ingresos por la vacuna del Covid-19.

AstraZeneca multiplica por cinco su beneficio en el primer trimestre

 

AstraZeneca incrementa sus ingresos. La farmacéutica británica ha multiplicado por cinco su beneficio en el primer trimestre de este año, hasta 2.181 millones de dólares, cinco veces más que en el mismo periodo de 2022.

 

La farmacéutica británica informa que, sin contar las ganancias adicionales de las diversas inversiones, obtuvieron 1.803 millones de dólares de beneficios netos atribuidos a los accionistas, cuatro veces más que en 2022. El beneficio bruto de 2.262 millones de dólares, 309,4% por encima del primer trimestre de 2022. El operativo se situó en 2.549 millones de dólares, el doble que en 2022.

 

No obstante, la facturación bajó un 4,49%, hasta 10.879 millones de dólares, con una caída de 1.460 millones de dólares en los medicamentos relacionados contra el Covid-19. Los fármacos de oncología incrementaron entre un 19% y 14%.

 

 

El consejero delegado, Pascal Soriot, explica que “2023 va a superar nuestras expectativas y debo aclarar que en los mercados emergentes hemos tenido un buen desarrollo comercial”. Soriot también informó que se están desarrollando fármacos contra el cáncer de ovarios y pulmón. Además, AstraZeneca viene desarrollando seis nuevos ensayos clínicos que se encuentra en fase 3 y prevé empezar otros treinta en los próximos meses.

 

La farmacéutica espera que el segundo trimestre aumente en temas de facturación, aunque sea en un solo digito, pero sí se llegan a excluir los medicamentos frente al Covid-19, la previsión es que aumente en dos dígitos.

 

“Hemos crecido en China por el ritmo de crecimiento e innovación que llevamos en ese país, nos hace pensar que estamos explotando bien el uso de nuestra cartera de fármacos” destaca Soriot.

 

La farmacéutica de Cambridge (Reino Unido) cerró el ejercicio económico 2022 con un beneficio de 3.293 millones de dólares, frente a los 115 millones de dólares alcanzados en 2021.

 

La facturación de AstraZeneca en 2022 fue de 44.531 millones de dólares, frente a los 37.417 millones de dólares alcanzados en 2021, por lo que la multinacional mejoró sus ingresos casi un 19% en el último año.

 

Por actividad, el área de oncología reportó unos ingresos de 14.631 millones de dólares a AstraZeneca en 2022, un 13% más en comparación con los resultados de 2021. El producto estrella en este segmento es Tagrisso, tratamiento en primera línea para el cáncer de pulmón no microcítico, que obtuvo ventas de 5.444 millones de dólares en 2022.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...