Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202310:46

h Empresa

Bayer vende su negocio dermatológico

31 Jul 2018 — 17:20
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La unidad mundial de productos de prescripción dermatológicos de la compañía alemana pasará a Leo Pharma. La venta incluye los productos de marca para el acné, infecciones fúngicas de la piel y la rosácea y una gama de corticoides tópicos. 

  

Bayer vende su negocio dermatológico

 

 

Bayer se desprende de su unidad mundial de productos de prescripción dermatológicos. El gigante alemán de la farmacia ha cerrado la venta de esta división a la compañía danesa Leo Pharma. La operación, cuyo importe no ha trascendido, permitirá a Leo Pharma ganar presencia en nuevos mercados extranjeros.

 

La cartera de productos que se comprará incluye tópicos de marca de prescripción para el acné, infecciones fúngicas de la piel y la rosácea y una gama de corticoides tópicos. En 2017 la facturación total para estos segmentos fue de más de 280 millones de euros.

 

LEO Pharma se hará con los derechos globales de los productos, a excepción de Afganistán y Pakistán. También se hará cargo de la organización de ventas y márketing en catorce países, así como de una fábrica en Italia. Como parte de la transacción, a Leo Pharma se unirá una plantilla de 450 personas.     

 

Se prevé que la operación de venta se cierre en 2019. En primer lugar, el acuerdo deberá obtener luz verde de las autoridades de la competencia de EE.UU. y, en segundo lugar, de los órganos homólogos del resto de los mercados donde opera la unidad.

 

Con esta compra, la farmacéutica de Dinamarca aspira a conseguir su objetivo de ayudar a 125 millones de pacientes en 2025. “Ampliaremos nuestra gama de tratamientos y mejoraremos considerablemente nuestro tamaño en mercados clave de todo el mundo, destacando nuestra ambición de ser un socio de referencia en dermatología médica”, ha comentado Gitte P. Aabo, presidenta y consejera delegada de Leo Pharma. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...