Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202301:53

h Empresa

GSK, Novartis y MSD, los gigantes ‘farma’ líderes en ventas con receta

05 Feb 2018 — 09:45
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Las tres grandes compañías farmacéuticas obtuvieron unos ingresos conjuntos superior a 2.100 millones de euros en el mercado de prescripción en España en 2017, según datos de la consultora Iqvia.

GlaxoSmithKline (GSK), Novartis y MSD mantienen su liderazgo en ventas en España. Los tres grandes gigantes farmacéuticos son las compañías que obtuvieron unos ingresos más elevados en la venta de medicamentos con receta en 2017, alcanzando un beneficio conjunto superior a 2.100 millones de euros, según datos de la consultora Iqvia.

 

GSK facturó el año pasado 781,3 millones de euros en el mercado español de prescripción (venta con receta), un 0,2% menos que en 2016. El grupo presidido por Cristina Henríquez logró una cuota de del 5,6% en un mercado cuyas ventas totales ascendieron a 14.004 millones de euros, un 0,5 más que en 2016.

 

Novartis, por su parte, ingresó 723 millones de euros, un 2% menos, alcanzando una cuota del 5,2%. GSK y Novartis cerraron en 2015 un intercambio de activos que dio al grupo británico el control del negocio de las vacunas de la empresa suiza (excepto la de la gripe), que recibió a cambio el área oncológica de GSK.

 

MSD se sitúa en tercera posición, a pesar de que sus ingresos a través de la venta de medicamentos con receta bajaron un 2,3%, hasta 612,3 millones de euros. Del total de los 1.731 millones de medicamentos y otros artículos que se vendieron en las farmacias el pasado año, 1.175 millones de euros, un 0,9% menos, fueron con receta.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...