Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202322:33

h Empresa

Lilly recibe luz verde para su nuevo tratamiento contra el cáncer de pulmón y tiroides

06 Jul 2022 — 13:18
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Selpercatinib, comercializado bajo el nombre de Retsevmo, puede usarse como tratamiento en primera línea para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (Cpnm) y cáncer de tiroides avanzado. 

Lilly recibe luz verde para su nuevo tratamiento contra el cáncer de pulmón y tiroides

 

Eli Lilly recibe luz verde para su nuevo tratamiento contra el cáncer. La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha autorizado la comercialización de selpercatinib como tratamiento en primera línea para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (Cpnm).

 

Además de la autorización para el caso del Cpnm, selpercatinib también ha sido aprobado por la EMA para tratar el cáncer de tiroides avanzado tras terapias previas con sorafenib o lenvatinib.

 

“La aprobación de la EMA proporciona una opción inicial importante para las personas que viven con cáncer de pulmón avanzado o metastásico con fusión del gen RET, incluidas aquellas con metástasis cerebrales difíciles de tratar”, ha explicado Luis Paz-Ares, jefe del servicio de oncología médica del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid y responsable de tumores torácicos.

 

Selpercatinib, comercializado bajo el nombre de Retsevmo, antes conocido como Loxo-292, es un inhibidor de la tirosina quinasa RET. Selpercatinib puede afectar tanto a las células tumorales como a las sanas, lo que puede provocar efectos secundarios.

 

 

 

 

Lilly es uno de las principales fabricantes y distribuidores de tratamientos contra el cáncer, afecciones cardiovasculares y diabetes, entre otros. En la cartera de productos destacan Prozac (un antidepresivo), cefalosporina y la insulina.

 

En la actualidad, la compañía tiene más de 40.000 empleados repartidos por más de 140 países. Lilly perdió impulso en 2021, ya que redujo un 10% su beneficio, hasta 4.950 millones de euros.

 

Hace un mes, Lilly entró en el capital de Artax Biopharma, una compañía de biotecnología en fase clínica que se dedica al tratamiento de las patologías mediadas por células T que ha cerrado una ronda de financiación de 26 millones de dólares para desarrollar AX-158, un agente inmunomodulador oral de molécula pequeña.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...