Reig Jofre aumenta un 12% su beneficio en el primer trimestre de 2021, hasta 3,6 millones
La compañía española cierra marzo con un resultado bruto de explotación de 8,7 millones de euros, frente a los ocho millones del año pasado.
Reig Jofre aumenta sus ganancias en los tres primeros meses de 2021. La farmacéutica española cerró el primer trimestre con un beneficio de 3,6 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 12,5% en comparación con el resultado del mismo periodo de 2020.
En el cierre de este primer trimestre, la farma alcanzó unas ventas de 62,1 millones de euros, una cifra ligeramente superior al mismo periodo del año anterior. Algunas gamas alcanzaron crecimientos que permitieron compensar los impactos derivados de las medidas de distanciamiento en los ingresos. En un trimestre impactado todavía por el Covid-19, Reig Jofre logró mantener la cifra de ingresos frente a un primer trimestre de 2020 sin estos efectos. La caída de las recetas médicas y el descenso en las infecciones bacterianas estacionales de invierno han dado las claves de estos resultados.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía se situó en 8,7 millones de euros a cierre de marzo de 2021, frente a ocho millones de euros del mismo periodo de un año antes.
Reig Jofre cierra el primer trimestre de 2021 con unas ventas por encima de sesenta millones de euros
La división de tecnologías farmacéuticas (44% de las ventas) logró un crecimiento del 2% gracias a la buena evolución de los productos inyectables, que crecieron un 10%, especialmente a escala internacional. Las gamas de antibióticos orales siguieron retrocediendo, al producirse menos infecciones por las medidas de distanciamiento.
La división de productos especializados (30% de las ventas) creció un 3% gracias al alza del área de dermatología, que representa el 41% de la venta de esta división y cuyos mercados principales son España y países nórdicos. El área osteoarticular, en cambio, mostró un retroceso en los ingresos a causa de la reducción de la visita médica de pacientes que impactó negativamente en el número de nuevas recetas.
El área de consumer healthcare (26% de las ventas) retrocedió un 6%, a pesar del crecimiento en ciertas gamas de complementos alimenticios de la marca Forte Pharma orientadas al fortalecimiento del sistema inmune, vitaminas, probióticos y jaleas. Otras, como el control de peso o los productos OTC vieron caer sus ingresos respecto al primer trimestre de 2020.
La deuda financiera neta de Reig Jofre se reduce hasta los 49,6 millones de euros
La deuda financiera neta de la compañía se redujo hasta los 49,6 millones de euros, desde los 55 millones de cierre de 2020, beneficiándose de una mejor posición de tesorería.
Reig Jofre mejoró la liquidez en más de seis millones de euros en un año. El ratio deuda/ebitda se sitúa en 1,8, frente al 2,1 en diciembre 2020, y el 2,7 en diciembre 2019.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.