Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

2 Oct 202313:19

h Empresa

Reig Jofre se postula para envasar la vacuna contra el Covid-19 de Hipra

17 Abr 2023 — 12:37
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica gerundense ha empezado con el desarrollo comercial de su vacuna contra el Covid-19. La compañía a finales de 2022 rescindió el contrato que tenía con Janssen para envasar las vacunas.

Reig Jofre busca envasar la vacuna contra el Covid-19 de Hipra

 

Reig Jofre, a por la vacuna de Hipra. La farmacéutica se ha postulado como la empresa que envasará las vacunas contra el Covid-19 de Hipra. La farmacéutica catalana busca envasar la vacuna después de que, a finales del año pasado, la compañía gerundense rescindiera el contrato que mantenía con Janssen para esta tarea, según El Economista.

 

Reig Jofre se había planteado en el medio plazo el poder abordar proyectos de crecimiento orgánico, pero la aprobación de la vacuna de Hipra hizo que se plantearan la colaboración con la empresa gerundense. Hipra busca vender 250 millones de dosis.

 

Hipra mantiene un acuerdo con la Comisión Europea (CE) para el desarrollo comercial de su vacuna. España es el principal país de la Unión Europea (UE) en adquirir la mayoría de las dosis, aunque por el momento ha comprado 3,2 millones de dosis, un 18% del total que podría adquirir.

 

 

La vacuna de la compañía gerundense se sitúa como el principal suero contra el Covid-19, por encima de la de Pfizer en términos de eficacia. Es decir, podría ser mejor para la población inocularse una dosis de Hipra el próximo otoño que una de la multinacional estadounidense, según la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Europa.

 

Uno de los puntos más débiles de la compañía es que la mayoría de país europeos tienen almacenadas muchas dosis contra el Covid-19, algunas de ellas caducadas o a punto de hacerlo. Además, la CE cerró con Pfizer un contrato de 1.800 millones de dosis en un momento en Europa vivía la etapa más difícil de la pandemia.

 

Otro problema que puede encontrar Hipra es la poca existencia de campañas de vacunación masivas contra el Covid-19. La propia Organización de la Salud (OMS) desaconseja reforzar a la población mundial con otra dosis, a excepciones como las personas mayores de sesenta años y pacientes con sistemas inmunitarios muy débiles.

 

El desarrollo comercial de cualquier vacuna de enfermedad emergente está sumido en muchas incertidumbres. Si, por ejemplo, se diera un nuevo brote la situación cambiaría radicalmente respecto a la actual, cuando todo está controlado.

 

Reig Jofre es un laboratorio farmacéutico español fundado en 1929. La compañía está especializada en productos de especialidad tecnológica, productos de especialidad terapéutica en áreas de dermatología, ginecología y respiratorio.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...